7 RAZONES PARA LIMITAR USO DE CELULARES Y TABLETS EN LOS NIÑOS

12439490_10153542250913303_3214654911894840759_n

No hace muchos años, los aparatos de telecomunicaciones, eran tan sólo una herramienta esporádica que tenía como objetivo estar comunicado con personas lejanas fisicamente.

En mi infancia por ejemplo habia un sólo aparato que nos comunicaba con familiares que vivían en ciudades distantes. Hoy en día sobran los medios, existe una gran cantidad de aparatos que nos permiten tener interacción de mil maneras, incluso con personas desconocidas o inexistentes.

La tecnología del siglo XXI es infinita pero está llegando a quienes aún no debe llegar, son pequeños seres en formación que apenas aprenden a interrelacionarse, pero cientos de ellos ya son esclavos de un aparato que se ha vuelto indispensable en sus vidas: los niños.

El acceso de los niños a los aparatos electrónicos parece no tener fin, antes pasaban horas y horas frente al televisor, ahora no sueltan tabletas, celulares ni videojuegos. Hoy hay un desasosiego de los padres acerca del contacto que tienen los niños con estos aparatos, y otros tantos padres están sin duda dejando que estos utensilios se conviertan en » las nuevas niñeras de los pequeños» y es que basta con dar un aparato para que «dejen de llorar» ¿le parece familiar?

Sobre este tema, la Academia Americana de Pediatría recomienda que los bebés de 0 a 2 años no deben por nada tener contacto con aparatos de este tipo, los pequeños de 3 a 5 años deben limitarse a 1 hora al día y de 6 a 18 deben restringirse a 2 horas como máximo.

 

Aquí se presenta una compilación de 7 razones publicadas en páginas dedicadas a estudios de conductas infantiles y nos explican  por qué se debe limitar el acceso a celulares y tablets:

  1. Desarrollo cerebral en los niños

Un desarrollo cerebral causado por la exposición excesiva a las tecnologías puede acelerar el crecimiento del cerebro de los bebés entre 0 y 2 años de edad, y asociarse con la función ejecutiva de déficit de atención, retrasos en la escuela, problemas de aprendizaje, aumento de la impulsividad y muchos berrinches.

2. Retraso en el desarrollo normal del niño

El excesivo uso de estos aparatos puede limitar el movimiento y el rendimiento académico, varios psicólogos señalan que por estar pensando en los aparatos y lo que contienen, estos niños se muestran ausentes en la escuela y en sus actividades cotidianas añorando poseer el aparato en todo momento.

3. Obesidad infantil

Estar mucho tiempo en los aparatos puede provocar que los niños no realicen otro tipo de actividades, entonces se vuelven sedentarios, esto podría generar diabetes, obesidad y problemas cardiacos.

4. Enfermedad mental

Algunos estudios comprueban que el uso excesivo de las nuevas tecnologías están provocando que aumenten las tasas de depresión y ansiedad infantil, trastornos de vinculación, déficit de atención, trastorno bipolar, psicosis, desesperación y otros problemas de conducta en los niños.

5. Alteraciones en el sueño infantil

Los estudios revelan que la mayoría de los padres NO supervisan el uso de la tecnología a sus hijos, en sus habitaciones, con lo que se observa que los pequeños tienen más dificultades para conciliar el sueño y con el paso de tiempo su adicción por los aparatos impide que incluso los niños duerman, lo que afectará negativamente su rendimiento físico, mental y académico.

6. Conductas agresivas en la infancia

La exposición de los niños a contenidos violentos y agresivos puede alterar su conducta. Ellos imitan todo y a todos. Así que si no vigila el uso de la navegación y juegos, no se sorprenda cuando su hijo sea una persona violenta y desconsiderada.

7. Sobreexposición

La constante utilización de aparatos hacen vulnerables a los niños y los exponen a varios tipos de abuso.

Además de estas 7 razones, existen un sinnúmero de situaciones, comportamientos y problemas que puede generar el uso excesivo de la tecnología.

Hoy por hoy sus hijos NO necesitan aparatos, pese a que es una herramienta imprescindible y global, sus hijos necesitan más tiempo, afecto, comprensión, apoyo y valores; esto no se lo proporcionará ningún aparato, jamás, entonces; es menester que decida ¿cuánto tiempo le dará acceso a estas tecnologías a sus hijos, qué tipo de persona desea que sea su pequeñ@ en el futuro?

Piense, antes de que sea tarde.

 

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca MASCULINO LESIONADO POR IMPACTOS DE ARMA DE FUEGO EN CERRO GORDO
    • abril 12, 2025

    Minutos antes de las 23:00 horas de este sábado el Sistema de Emergencias fue alertado por detonaciones de arma de fuego en la comunidad de Cerro Gordo, por lo que, de manera inmediata, elementos de la Policía Municipal acudieron al lugar para corroborar el reporte. Al arribar al sitio, los oficiales localizaron…

    📖LEER COMPLETO
    #Salamanca CONTINUARÁN ESTERILIZACIONES GRATUITAS PARA COMBATIR EL ABANDONO DE MASCOTAS
    • abril 11, 2025

    Con el objetivo de reducir la población de animales en situación de calle, el Gobierno Municipal de Salamanca continuará impulsando las campañas gratuitas de esterilización, como parte de su estrategia para fomentar la tenencia responsable de mascotas y prevenir problemas de salud pública. Estas acciones buscan atender un problema creciente en el…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com