Disminuyen feminicidios pero matan a más mujeres


Los feminicidios en Guanajuato han disminuido los últimos dos años; sin embargo, los homicidios de mujeres por el crimen organizado van en aumento, consideraron activistas.

“Por un lado bajan los feminicidios, eso es real, nos consta, pero por otro lado están subiendo los homicidios contra las mujeres en este clima de la violencia generalizada que tenemos en el país y en el estado en particular en los últimos dos años”, sostuvo la directora la asociación civil Las Libres, Verónica Cruz Sánchez.

Verónica Cruz aseguró que la organización lleva documentados 130 asesinatos de mujeres hasta ayer, y desde el año 2000 ha observado un cambio en el tipo de violencia que viven las mujeres en el estado.

“Efectivamente hay muchos más homicidios en estos últimos dos años, incluso hay un dato que para nosotros ha llamado muchísimo la atención, que los asesinatos de mujeres han estado en grupos, por un lado llegan a las casas a ejecutar familias, y por el otro (las matan) en grupos, es decir, por ejemplo el caso de Yuriria del domingo pasado”, citó.

Consideró que este comportamiento de la violencia es llamativo porque se vincula con la criminalidad y con que presuntamente hay mujeres involucradas con el crimen organizado.

“Le falta mucho al Estado un trabajo preventivo en materia de seguridad, efectivamente la solicitud de alerta de género ayudó, sobre todo las exigencia ciudadana a la disminución de los feminicidios y eso tuvo que ver con dos cosas: con bajarle a la impunidad y con sancionar las lesiones feminicidas, el intento de feminicidio”, concluyó Cruz Sánchez.

Por su parte, el académico y activista Raymundo Sandoval consideró que hay una problemática grave en la entidad con los feminicidios asociados al crimen organizado y al robo de combustible. Resaltó los datos compartidos por María Salguero, quien detalló que de 2017 a mayo de 2018 en Celaya se han contabilizado 12 muertes de mujeres asociadas al crimen organizado, seguidos de 11 en León, 10 en Salamanca y Silao y 9 en Irapuato, principalmente.
En una visita al campus Celaya-Salvatierra de la Universidad de Guanajuato, María Salguero sostuvo que en los primeros cinco meses del año Guanajuato fue el estado con más asesinatos de mujeres, con 123 casos.

Sostuvo que los homicidios por cuestiones de género se han incrementado en el estado a razón del aumento de la violencia originada por enfrentamientos entre grupos delictivos, y las mujeres han sido las víctimas al ser madres, parejas o hermanas de los involucrados en los ilícitos.

  • 🔍También te podría interesar:

    Localizan cuerpo en la carretera federal 45 Salamanca-Celaya
    • julio 17, 2025

    La mañana de este jueves, conductores de la carretera Panamericana reportaron a la cabina central del Sistema de Emergencias 911 haber observado fragmentos de un cuerpo humano sobre el acotamiento, a unos metros del parador del nopal. Ante los múltiples reportes, policías municipales acudieron al lugar y hallaron el cuerpo de un…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Guanajuato responde a aranceles de EE. UU. con blindaje sanitario al jitomate
    • julio 17, 2025

    Tras la imposición de aranceles superiores al 17% al jitomate mexicano por parte de Estados Unidos, el estado de Guanajuato ha desplegado una estrategia sanitaria integral para proteger su producción y mantener su presencia en los mercados internacionales. La medida tiene un carácter preventivo y busca reforzar la competitividad del sector jitomatero…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com