El Papa acepta participar en proceso de pacificación de México

El papa Francisco ya aceptó desde la semana pasada la invitación de Andrés Manuel López Obrador para participar en el proceso de consultas para delinear la estrategia en materia de seguridad pública y combate al crimen organizado, que comenzarán el 7 de agosto y terminarán el 30 de noviembre.

El Sumo Pontífice tendrá una intervención a través de video conferencia, como parte de los 40 foros presenciales que se harán en todo el país, y la plataforma digital, donde podrá participar cualquier persona, para que al final se tengan los insumos necesarios con el fin de elaborar el plan de pacificación de México, que va a derivar en distintas leyes y políticas públicas, para presentarlas al Congreso en febrero de 2019.

“No hay fecha para la participación del Papa, pero ya aceptó; también se hizo la invitación al secretario general de la ONU, pero todavía no sabemos; en este caso se está pidiendo que sean ellos y que paguen sus propios gastos de traslado y demás, para que participen y si no que sea un representante”, detalló Loreta Ortiz Ahl, coordinadora de las consultas, que incluirán preguntas sobre una eventual Ley de Amnistía o legalización de las drogas.

Señaló que de igual forma se están preparando las cartas de invitación firmadas por López Obrador para el alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, relator especial de Naciones Unidas sobre Desapariciones Forzadas, así como más de 20 organismos internacionales especializados.

Loreta Ortiz Ahl agregó que las consultas que serán escalonadas para la ciudadanía en general, víctimas y expertos, tendrá como eje temático: la reconciliación nacional y la paz del país.

  • 🔍También te podría interesar:

    SCJN establece ruta clara para denunciar negligencia médica en instituciones públicas
    • julio 25, 2025

    La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sentó un precedente que podría marcar un antes y un después para miles de pacientes víctimas de negligencia médica en instituciones públicas como el IMSS o el ISSSTE. Con esta resolución, el máximo tribunal del país determinó que las personas afectadas pueden presentar…

    📖LEER COMPLETO
    Gobernadores del Centro-Occidente acuerdan instalar inhibidores de señal en penales para frenar extorsiones
    • julio 25, 2025

    Con el objetivo de disminuir los casos de extorsión, los gobernadores de los estados de la región Centro-Occidente acordaron la instalación de inhibidores de señal en los penales. Y es que, de acuerdo con cifras oficiales, este delito ha registrado un incremento del 26.7 % en todo el país durante los primeros…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com