No mejora percepción de seguridad en México: INEGI

Tres de cada cuatro mexicanos se sienten inseguros en la ciudad en la que viven, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Inegi.

En este trimestre, la encuesta incluye por primera vez datos sobre la victimización en los hogares. Cuatro de cada 10 en el país han sido víctimas de robo o extorsión.

La zona con la mayor percepción de inseguridad es Reynosa, con el 97.2%, donde por cierto, un enfrentamiento entre grupos del crimen organizado dejó tres muertos y provocó bloqueos y la quema de vehículos en varios puntos de la ciudad.

Le siguen Cancún, Fresnillo y el oriente y norte de la Ciudad de México, que incluyen las delegaciones Iztapalapa, Milpa Alta, Tláhuac, Xochimilco, Gustavo A. Madero, Iztacalco y Venustiano Carranza. En estas ciudades nueve de cada 10 habitantes se sienten inseguros.

En cambio los habitantes de San Pedro Garza García y San Nicolás de los Garza en Nuevo León, así como Saltillo, Mérida y Puerto Vallarta, se sienten menos inseguros.

Mérida sigue siendo una de las cinco ciudades en las que sus habitantes se sienten menos inseguros, sin embargo, en sólo tres meses la percepción de inseguridad aumentó seis por ciento.

Para la mayoría de los encuestados el lugar más inseguro siguen siendo los cajeros automáticos, más del 80% de mexicanos se siente inseguro al usarlos; le siguen el transporte público, con 76%, y los bancos con 70%.

  • 🔍También te podría interesar:

    #CDMX ¡OTRO BEBÉ ABANDONADO EN BOLSA NEGRA, AHORA EN CIUDAD AZTECA!
    • mayo 23, 2025

    Una bebé recién nacida fue encontrada abandonada dentro de una bolsa negra en la colonia Ciudad Azteca, en el Estado de México. Gracias a una alerta de vecinos, elementos de la policía municipal acudieron al lugar y hallaron a la pequeña entre los matorrales.   La menor presentaba signos de hipotermia, por lo…

    📖LEER COMPLETO
    MÉXICO ENTRE LOS 10 PAÍSES CON MAYOR PÉRDIDA DE BOSQUES TROPICALES PRIMARIOS
    • mayo 23, 2025

    México se posicionó como el décimo país con mayor pérdida de bosques tropicales primarios en 2024, según un informe del Instituto de Recursos Mundiales (WRI). Estos ecosistemas, que nunca han sido intervenidos por la actividad humana, han sufrido una alarmante reducción a nivel global. El estudio revela que 2024 fue el año…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com