Crean sistema de limpieza para erradicar la basura del mar

La contaminación marina es un tema delicado que por mucho tiempo se ha tratado de eliminar.  Tristemente, la gente y las empresas siguen arrojando basura y desechos tóxicos a las aguas saladas sin importarles las graves consecuencias.

Afortunadamente, no todo son noticias negativas. Hace unos días se dio a conocer que la gran isla de basura del Pacífico podría tener sus horas contadas con el lanzamiento -este 8 de septiembre- del primer sistema de limpieza de océanos.

Esta zona de basura que está ubicada en el Pacífico entre Hawái y las costas de California, se calcula que está compuesta por 1,8 billones de piezas de plástico, que pesan unas 80 mil toneladas, según la Fundación Ocean Cleanup.

Dicha fundación anunció en su stio web que el sistema de limpieza que proponen será puesto en marcha desde su punto de ensamblaje en la ciudad de Alameda, California, a través de la Bahía de San Francisco.

Según sus datos, limpiar tal cantidad de basura usando métodos convencionalesllevaría miles de años y requeriría una inversión multimillonaria, mientras que su propuesta, a la que denominan ‘sistemas pasivos’, podrá acabar con la mitad de la basura de la isla en cinco años a un costo mucho menor.

El hecho será transmitido en vivo en su página web a partir del sábado a medio día.

Con información del Excelsior
  • 🔍También te podría interesar:

    #CDMX ¡OTRO BEBÉ ABANDONADO EN BOLSA NEGRA, AHORA EN CIUDAD AZTECA!
    • mayo 23, 2025

    Una bebé recién nacida fue encontrada abandonada dentro de una bolsa negra en la colonia Ciudad Azteca, en el Estado de México. Gracias a una alerta de vecinos, elementos de la policía municipal acudieron al lugar y hallaron a la pequeña entre los matorrales.   La menor presentaba signos de hipotermia, por lo…

    📖LEER COMPLETO
    MÉXICO ENTRE LOS 10 PAÍSES CON MAYOR PÉRDIDA DE BOSQUES TROPICALES PRIMARIOS
    • mayo 23, 2025

    México se posicionó como el décimo país con mayor pérdida de bosques tropicales primarios en 2024, según un informe del Instituto de Recursos Mundiales (WRI). Estos ecosistemas, que nunca han sido intervenidos por la actividad humana, han sufrido una alarmante reducción a nivel global. El estudio revela que 2024 fue el año…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com