Senado ratifica acuerdo de libertad sindical

Con la ausencia de las bancadas del PRI y del PAN, este jueves el pleno del Senado de la República ratificó con unanimidad de 78 votos el Convenio 98 de la Organización Internacional del Trabajo, en materia de libertad sindical.

El acuerdo, adoptado el 1 de julio de 1949, faculta al trabajador a elegir afiliarse o no a un sindicato, o dejar de ser miembro del mismo libremente.

Durante su discusión fue avalado por los senadores que son líderes sindicales en México.

«Con la ratificación de este convenio, los trabajadores, las trabajadoras de México vamos a iniciar un nuevo proceso para reconstruir el mundo del trabajo en México, para volver a reivindicar el derecho de los trabajadores, la libertad de asociación, la libertad de sindicalización, la libertad de contratación colectiva. 70 años esperando para este momento”, dijo el líder minero y senador Napoleón Gómez Urrutia.

El convenio también prohíbe despedir a un trabajador o perjudicarle en cualquier forma a causa de su afiliación sindical.

El propio líder de la CTM, el priista Carlos Aceves del Olmo, avaló su ratificación, pero criticó el proceso legislativo para aprobarlo, debido a que no se discutió en comisiones y se llevó directo al pleno.

A excepción del senador Carlos Aceves del Olmo, los senadores del PRI se ausentaron horas antes del salón del pleno, junto con la bancada del PAN en protesta de otro acuerdo aprobado en el pleno.

 

Con información de Excelsior

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Harfuch envía su equipo élite a Celaya para frenar la violencia
    • julio 7, 2025

    Una nueva fase de intervención federal se activará en Celaya, con personal cercano a Omar García Harfuch sumándose al combate directo contra la delincuencia. Desde principios de abril ya operan en la ciudad elementos federales vinculados con Harfuch, la Guardia Nacional y el Ejército, quienes colaboran en tareas de prevención de delitos…

    📖LEER COMPLETO
    COPARMEX pide frenar reducción de jornada laboral por riesgo económico
    • julio 4, 2025

    La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) solicitó una pausa en la iniciativa legislativa que busca reducir la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas. Esta solicitud se debe a que se considera que una aplicación precipitada podría afectar a más de 13 millones de trabajadores, sobre todo en micro,…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com