Estados sin leyes para atender desaparición forzada, denuncian victimas

A unas semanas de que se cumpla un año de la promulgación de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, las entidades federativas siguen sin dar cumplimiento a esta normativa, además de que han sido omisos en la homologación de las leyes locales para combatir este delito.

«Hasta el momento hay 9 entidades solamente que cuentan con comisión local, cuando la ley mandaba que se tenía que estar ya establecidas estas comisiones desde el mes de abril. De fiscalías especializadas solo hay 13 de las 32 entidades”, precisó Michelle Orozco, miembro del Consejo Nacional Ciudadano de Búsqueda.

Al participar en el foro “Desaparición forzada, un reto para la LXIV Legislatura”, organizado por el Partido del Trabajo en la Cámara de Diputados, organizaciones civiles y familiares de las víctimas, se expuso que, pese al reto de localizar al menos a 32 mil personas en el país, no hay suficiente personal, las entidades carecen de fiscalías de desaparecidos y las pocas que existen no cuentan con la confianza ciudadana.

Juan Carlos Gutiérrez, director de IDHeas, Litigio Estratégico, comentó que hay cinco temas centrales que aún no se han concretado de la leylas fiscalías especializadas, las comisiones de búsqueda federales y locales, los sistemas de atención a víctimas locales y federal, las bases de datos forenses y los registros nacionales estatales y nacionales de personas desaparecidas, que están funcionando apenas a un 3 por ciento.

Con información del Excelsior

  • 🔍También te podría interesar:

    #Viral Estudiante golpea a profesor y separan al docente de su cargo mientras se investiga 
    • julio 28, 2025

    El viernes 25 de julio, un alumno de la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT), identificado como Manuel, agredió físicamente a su profesor en plena aula, presuntamente por burlas constantes del docente. En un video viral, se observa al joven gritándole: “De mí no te vas a volver a burlar, hijo de tu…

    📖LEER COMPLETO
    #Estatal Guanajuato concentra el 1.83% de desapariciones a nivel nacional
    • julio 28, 2025

    Basándose en datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, hasta el 15 de diciembre de 2024 en México se reportaban 121,712 personas desaparecidas y no localizadas. De ese total, el 1.83% corresponde al estado de Guanajuato, lo que lo ubica en el lugar número 16 en el país. En…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com