SSG exhorta a la población a no relajar las medidas preventivas contra el virus del Zika, Dengue y Chikungunya.

    Ante el panorama epidemiológico del país se espera que el Zika se disipe en todo el territorio nacional. SSG cuenta con la infraestructura para la detección de este agente y un diagnostico oportuno.

La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) refuerza las acciones preventivas del Dengue, Chikungunya y Zika, ante la declaratoria de emergencia global de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Hasta el momento en Guanajuato no se han presentado casos importados ni autóctonos de Zika, sin embargo de acuerdo al panorama epidemiológico del país es posible que se presenten.

El Dr. Francisco Ignacio Ortiz Aldana, secretario de salud del Estado informa que la infección por virus Zika es un padecimiento producido por un virus que es transmitido a través de la picadura del mosco Aedes aegypti, mismo vector transmisor de Dengue y Chikungunya.

“Nosotros nos basamos siempre en un boletín informativo por parte de la Secretaría de Salud Federal, se emite cada semana a excepción de que existiese una alerta o una contingencia”.

Ortiz Aldana informa que no se relajan las medidas preventivas en Guanajuato, además que en el Estado se tiene la oportunidad de detectar este agente por medio del Laboratorio Estatal de Salud Pública y referir algún posible caso sospechoso, al Instituto Nacional de Referencia Epidemiológica para determinar el tratamiento oportuno.

Hizo un exhorto a la población a seguir las medidas preventivas:

·        Usa manga larga, pantalón y repelente.

·        Lava los recipientes en los que guardas el agua y tápalos

·        Voltea cubetas y botellas y tira lo que no te sirva y pueda acumular agua

·       Mantén puertas y ventanas cerradas, coloca mosquiteros y utiliza pabellones para dormir.

Las mujeres embarazadas además de estas recomendaciones deben acudir a sus controles prenatales.

 “Nuestra población en Guanajuato no debe preocuparse en este momento, somos un Estado que ha ganado los indicadores Caminando a la Excelencia en relación a los vectores”.

De 16 a 18 millones de pesos cuenta la SSG para nebulizar los 46 municipios de Guanajuato como parte de un operativo continuo y se implementa este recurso entre las ocho jurisdicciones sanitarias.

El secretario de salud informa los síntomas de la enfermedad y acudir a la unidad de salud más cercana para su atención ante la presencia de estos síntomas.

– Fiebre,

– Conjuntivitis

– Dolor de cabeza

– Dolor muscular

– Salpullido

– Comezón,

– Escalofríos

Agregó que no existe un tratamiento específico y al igual que para Dengue y Chikungunya, el tratamiento es sólo sintomático y consiste en aliviar el dolor y la fiebre. Al igual que no existe vacuna para prevenir la infección por este virus, por lo que se pide no automedicarse ante la presencia de los síntomas.

El Zika fue aislado por primera vez en un mono en el bosque de Zika, en Entebbe,  Uganda (África); desde 1968 se han notificado brotes por esta enfermedad en África tropical y en algunas zonas del sudeste asiático.

Cabe mencionar que en marzo del 2014, se confirmó la presencia de infección por virus Zika en las Américas y en noviembre del 2015, se identificó en México el primer caso autóctono de infección por virus Zika.

  • 🔍También te podría interesar:

    REPORTAN SUPUESTAS EXPLOSIONES AL INTERIOR DE LA PLANTA “DEACERO” EN VILLAGRAN, SE DESCONOCE SI HAY HERIDOS
    • abril 22, 2025

    La noche de este martes, alrededor de las 21:30 horas, se registraron al menos dos supuestas explosiones en el interior de las instalaciones de la planta “Deacero”, ubicada sobre la carretera alterna que conecta Villagrán con Salamanca. Vecinos de la zona poniente de Villagrán reportaron haber percibido fuertes vibraciones que hicieron retumbar…

    📖LEER COMPLETO
    VIACRUCIS ORGULLOSAMENTE SALMANTINO REPRESENTARÁ A GUANAJUATO EN MICHOACÁN
    • abril 22, 2025

    El Grupo del Viacrucis Divino Salvador ha sido invitado oficialmente a participar en la vigésima octava edición del Encuentro Cofrade Emunah 2025, que se llevará a cabo del 2 al 4 de mayo en Michoacán. Este encuentro internacional reúne a grupos que se dedican a las representaciones de la Semana Santa y…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com