RECONFIGURACION CREARÁ 20 MIL EMPLEOS DIRECTOS: PEMEX

Petróleos Mexicanos llevará a cabo dos grandes proyectos en la refinería Ing. Antonio M. Amor aprovechando las herramientas de la Reforma Energética que permite el esquema de financiamiento  para la ejecución de las obras por medio de la asociación con inversionistas privados.

 

Al participar en una reunión con representantes del Poder Legislativo y empresarios de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, el director de Proyectos de Pemex Transformación Industrial, Leonardo Cornejo Serrano, destacó la importancia de ambos proyectos: el de conversión de residuales y el  de Diesel de Ultra Bajo Azufre, los cuales  generarán  cerca de 20 mil empleos directos.

En su oportunidad el Ing. José Marrufo Ruiz, Gerente de la Dirección de Proyectos de Pemex Trasformación Industrial, detalló que el proyecto de  conversión de residuales considera la construcción de 10 plantas, que incluyen una planta de coquización retardada, misma que permitirá el aprovechamiento de los residuales  que produce la refinería para convertirlos en productos de alto valor comercial, así como de plantas  hidrodesulfuradoras de naftas y gasóleos, una planta reformadora, una planta catalítica y plantas de  azufre e hidrógeno.

El proyecto incluye  un nuevo tren de lubricantes para producir aceites bases para lubricantes, considerando que la refinería de Salamanca es el único productor de aceites lubricantes en el Sistema Nacional de Refinación.

Asimismo, se efectuará la modernización de las tres plantas primarias y de vacío, los servicios auxiliares, racks de integración, urbanización y los tanques de almacenamiento.

Con respecto al proyecto de Diesel de Ultra Bajo Azufre, se contempla la construcción de una planta hidrodesulfuradora de destilados Intermedios de 38 mil barriles por día (BLP), la modernización de otras tres plantas hidrodesulfuradoras de destilados Intermedios (una de 25 mil BLP y dos de 14 mil BLP), la  construcción de una planta de aguas amargas de 5 mil  BLP.

La inversión para la ejecución de la fase II de este proyecto es de 544 millones de dólares.

El funcionario detalló que  se concluyeron los trabajos de la Fase I, con más de 61% de avance global de la ingeniería de detalle, obteniendo los trámites de permisos, licencias y estudios ambientales correspondientes y se formalizó el acuerdo para el desarrollo de la Fase II (construcción) misma que inició el pasado mes de enero y cuya   terminación se estima para el 1° de octubre de 2018

  • 🔍También te podría interesar:

    REGISTRO DE TELMEX EN MAL ESTADO REPRESENTA UN PELIGRO PARA LOS VECINOS DE LA AMPLIACIÓN EL CERRITO 
    • mayo 29, 2025

    Vecinos de la colonia Ampl. El Cerrito han reportado en diversas ocasiones un registro de Telmex ubicado en la calle Abeto, esquina con Menta, que presenta graves daños sin recibir atención por parte de la empresa.   El registro se ha convertido en un foco de acumulación de basura, aumentando el riesgo de…

    📖LEER COMPLETO
    EXPO NOPAL SALAMANCA CELEBRARÁ 20 AÑOS, SE ESPERA UNA EDICIÓN HISTÓRICA EN 2025
    • mayo 28, 2025

    Salamanca se alista para una de sus nuevas celebraciones más emblemáticas, la llamada «Expo Nopal» edición 2025. Del 13 al 15 de junio, el parador de Valtierrilla será la sede de este evento lleno de gastronomía y cultura. En esta edición se conmemoran dos décadas de tradición y de realización de esta…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com