Por: Alberto De la Torre Gleason
El pasado 08 de marzo del 2021, en esta columna se publicó el artículo titulado “Programa Integral para Reducir el Riesgo a la Salud en Regiones de Emergencia Ambiental” [1] en donde se expresó:
“La columna de BIÓSFERA da a la más cordial bienvenida a la convocatoria emitida por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), para todos los centros e instituciones de investigación del país, a participar en el desarrollo de “Proyectos de incidencia social, que fortalezcan la salud ambiental y la defensa de los derechos colectivos en México”, solucionando problemas asociados a la exposición a agentes tóxicos, buscando promover políticas públicas y acciones comunitarias para el mejoramiento de la calidad de vida, el bienestar de las comunidades en Regiones de Emergencia Ambiental (REA), que es pertinente a varias localidades de nuestro estado.”
En ese artículo se enuncian los 18 municipios que integran la REA del Bajío Mexicano, siendo uno de ellos el municipio de Salamanca; también se describe el objetivo general del proyecto y la metodología de trabajo con sus 5 ejes estratégicos.