Se debe replantear el sistema de educación superior en México: Efrén Rojas Dávila

México requiere un replanteamiento del sistema nacional de educación superior para que las universidades, tecnológicos, politécnicos y escuelas normales incidan más en el desarrollo integral del país.

Así lo señaló el Subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mtro. Efrén Rojas Dávila, durante la clausura de la reunión “Planeación Integral de la Educación Superior” que se llevó a cabo en la Universidad de Guanajuato.

En esta reunión participaron rectores, funcionarios universitarios y funcionarios públicos de la educación de 10 estados del país para establecer nuevos modelos de cooperación que mejoren los aspectos de cobertura, aprendizaje, pertinencia, calidad y el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, entre otros.

“En esta reunión se logró obtener un espléndido diagnóstico y prospectiva; podemos ver que se visualizan aspiraciones, se visualizan líneas estratégicas y se pronuncian proyectos”, dijo el Mtro. Rojas Dávila.

El Subsecretario de Educación Superior agregó que para lograr estos objetivos se requiere una mayor participación colaborativa entre las instituciones de educación pública del país desde una perspectiva estatal, regional y nacional.

Actualmente el sistema nacional de educación superior actual se compone de universidades públicas federales, universidades públicas estatales, universidades públicas estatales con apoyo solidario, institutos tecnológicos, universidades tecnológicas, universidades politécnicas, universidades interculturales y las escuelas normales, además de las instituciones privadas.

En este sentido el Subsecretario de Educación Superior aseguró que esta diversidad significa que se cuenta con el talento y el potencial necesario para transformar el impacto de la educación superior para impactar positivamente en el desarrollo social, económico, politécnico y cultural de México.

Por su parte el Rector General de la Universidad de Guanajuato, Dr. José Manuel Cabrera Sixto, destacó la importancia de esta reunión y aseguró que significa una esperanza para que la educación superior en México crezca y se consolide como un factor de desarrollo nacional.

Los estados que participaron en esta primera reunión nacional de educación superior son Chiapas, Colima, México, Morelos, Jalisco, Oaxaca, Quintana Roo, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas; en próximas fechas se desarrollarán dos reuniones más con el resto de los estados del país.

  • 🔍También te podría interesar:

    Docentes de la sección 13 se manifiestan y senador Emmanuel Reyes los respalda
    • febrero 24, 2025

    En Valle de Santiago un grupo de docentes de la sección 13 del Estado de Guanajuato sé manifestaron pacíficamente ante el senador guanajuatense Emmanuel Reyes. Quienes aprovecharon su visita durante la celebración de los juegos magisteriales para sacar una manta que contenía su rechazo a la propuesta de modificación de reforma a…

    📖LEER COMPLETO
    SENADOR EMMANUEL REYES RESPALDÓ LA LUCHA ESTUDIANTIL POR SEGURIDAD EN CELAYA
    • febrero 21, 2025

    El Senador Emmanuel Reyes dijo admirar y apoyar la lucha y valentía de las y los estudiantes del Instituto Tecnológico de Celaya al organizar una marcha para pedir seguridad en el municipio, pues el hartazgo por la violencia que se vive ocasionó que salieran a exigir justicia por los estudiantes que perdieron…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com