SSG hace un llamado a la población para reducir el riesgo de infección por el virus del chikungunya

*       Guanajuato a la fecha reporta cero casos autóctonos por este virus.

  La Secretaría de Salud de Guanajuato hace un llamado a la población a tomar medidas preventivas para reducir el riesgo de infección por el virus del chikungunya, una enfermedad que se caracteriza por fiebre, dolores severos en las articulaciones, dolor de cabeza, dolores musculares, náusea, fatiga y erupciones cutáneas.

 Al tratarse de una “enfermedad nueva” la población no tiene antecedentes inmunológicos que la protejan, lo que la hace vulnerable, por ello las acciones de educación para la salud y la participación de la comunidad son fundamentales para el control de este padecimiento, informó el secretario Ignacio Ortiz Aldana,

 El virus Chikungunya fue descrito inicialmente en la década de los 50s y se transmite al hombre por los mismos mosquitos que transmiten el dengue, por lo que es importante utilizar repelentes de insectos y pabellones para las camas, colocar mosquiteros en puertas y ventanas, utilizar camisas de manga larga y pantalones largos y acudir a la unidad de salud para ser atendido.

 Para eliminar la crianza de mosquitos en las viviendas solo se debe evitar depósitos de agua que puedan servir de criadero de mosquitos: llantas a la intemperie, cubetas, charcos, recipientes, etc.

 Además puntualizó Ortiz Aldana hay que lavar frecuentemente cubetas, piletas, tinacos, cisternas, floreros, bebederos de animales y cualquier recipiente que pueda servir para que se acumule y tapar todo recipiente en el que se almacene agua.

 De igual forma, se deben voltear cubetas, tambos, tinas, macetas o cualquier objeto que no se utilice y en el que se pueda acumular agua, tirar botellas, llantas, latas o trastes que ya no se utilizan y en los que se puede acumular agua y cambiar el agua de los floreros y bebederos de tus mascotas frecuentemente, así como eliminar del techo, garaje, patio y jardín, todos los recipientes que sirvan al mosquito para desarrollarse.

 Todo el territorio nacional se encuentra en riesgo de brotes de Fiebre Chikungunya en virtud de la presencia del vector Aedes aegipty y Aedes albopictus.

 

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca ATAQUE ARMADO E INCENDIO DEJAN CASA DAÑADA EN SAN ISIDRO LA HILACHA
    • mayo 18, 2025

    La tranquilidad de la comunidad San Isidro la Hilacha se vio interrumpida la tarde de este domingo, luego de que vecinos reportaran detonaciones de arma de fuego en una vivienda ubicada sobre un camino de terracería que conduce a La Hilacha. Fue aproximadamente a las 13:30 horas cuando se recibió el reporte…

    📖LEER COMPLETO
    #Salamanca CIERRAN CARRETERA SALAMANCA–LA ORDEÑA TRAS HALLAZGO DE CAMIONETA BALEADA EN HACIENDA DE ANCÓN
    • mayo 18, 2025

    Una intensa movilización de fuerzas federales se registró la mañana de este domingo luego del hallazgo de una camioneta con múltiples impactos de bala sobre la carretera Salamanca–La Ordeña, a la altura de la comunidad Hacienda de Ancón. El reporte fue emitido a través de una llamada al sistema de emergencias, lo…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com