SSG puso en marcha en Salamanca Estrategia de Salud Alimentaria Física.

*       El objetivo es disminuir la prevalencia de sobrepeso y obesidad,  las  enfermedades crónicas como  la diabetes mellitus e hipertensión arterial. 

  Secretaría  de Salud de Guanajuato dio el arranque de la Estrategia de Salud Alimentaria y Activación Física de la Jurisdicción Sanitaria V de Salamanca. 

La Dra. Claudia Karina Anaya jefa jurisdiccional, con la representación del secretario de salud, Ignacio Ortiz Aldana realizó el arranque oficial en la Secundaria Técnica  Oficial Estatal  18  de Marzo de Salamanca. 

Puntualizó que en el Marco de la Estrategia Nacional para la Prevención y el Control del Sobrepeso, la Obesidad y la  Diabetes se promueve la generación de hábitos  alimentarios correctos y la realización de actividad física  en la población en sus diferentes etapas de vida. 

Involucrando, al sector publico privado y social con el objetivo de disminuir la prevalencia de sobrepeso y obesidad,  las  enfermedades crónicas como  la diabetes mellitus e hipertensión arterial. 

Participaron en este arranque el Dr.  Cristian Cardiel Delgado en representación del Maestro Justino Arriaga Rojas, alcalde de Salamanca, Lic.  Georgina Calderón Sierra , Delegada de la Región VII, Centro Sur SEG Salamanca, Prof. Juan Sergio Ramírez Zavala, Director de la Escuela Secundaria Técnica Oficial del Estado 18 de Marzo. 

Además se instaló el módulo itinerante Kinect que orienta sobre temas de alimentación  

Las actividades a realizar es promover prácticas y estilos de vida saludables en la población escolar, a  través de la operación  de equipos de promoción  de la salud itinerantes como esta unidad móvil, con capacidad resolutiva en orientación alimentaria , actividad física y evaluación del estado nutricio , y una plataforma interactiva, cuyo objetivo es trasmitir mediante actividades lúdicas,las recomendaciones básicas para prevenir el sobrepeso y la obesidad tales como.

-Fomentar  la lactancia exclusiva en los menores de 6 meses  y alimentación complementaria adecuada a partir de los 6 meses de edad.

-Realizar una  alimentación correcta, tomando como base el plato del Bien Comer, en diferentes entornos familiar, escolar.

Disminuir el  consumo de carbohitrados simples  y  disminución en el consumo de sal.

-Realizar  actividad física 30 minutos hasta alcanzar 5 días por semana.

-Aumentar el consumo agua (1 a 2 litros diariamente. 

Estas actividades se estarán realizando a en las escuelas preescolares, primarias y secundarias de los municipios de esta Jurisdicción Sanitaria , Jaral del Progreso, Uriangato, Yuriria, Moroleón, Salamanca, y Valle de Santiago en el periodo de septiembre y noviembre del presente año.

 

Se exhorta a la población a poner en prácticas las recomendaciones, cuidando con ello su salud.

  • 🔍También te podría interesar:

    Docentes de la sección 13 se manifiestan y senador Emmanuel Reyes los respalda
    • febrero 24, 2025

    En Valle de Santiago un grupo de docentes de la sección 13 del Estado de Guanajuato sé manifestaron pacíficamente ante el senador guanajuatense Emmanuel Reyes. Quienes aprovecharon su visita durante la celebración de los juegos magisteriales para sacar una manta que contenía su rechazo a la propuesta de modificación de reforma a…

    📖LEER COMPLETO
    SENADOR EMMANUEL REYES RESPALDÓ LA LUCHA ESTUDIANTIL POR SEGURIDAD EN CELAYA
    • febrero 21, 2025

    El Senador Emmanuel Reyes dijo admirar y apoyar la lucha y valentía de las y los estudiantes del Instituto Tecnológico de Celaya al organizar una marcha para pedir seguridad en el municipio, pues el hartazgo por la violencia que se vive ocasionó que salieran a exigir justicia por los estudiantes que perdieron…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com