· Impulsa Instituto de Ecología uso sustentable de los recursos naturales en Áreas Naturales Protegidas.

FOTO2

El Gobierno de Guanajuato a través del Instituto de Ecología del Estado impulsa el uso sustentable de los recursos naturales y capacita a mujeres de San Diego de la Unión en la elaboración de herbolaria y alimentos con productos de la zona del Área Natural Protegida (ANP) “Peña Alta”.

Actualmente poco más de 16 familias de las comunidades de San Franco y San Juan de municipio de San Diego de la Unión aprovechan sus habilidades y conocimientos de la flora y la gran diversidad de plantas con fines medicinales, al elaborar productos con plantas de la zona para desparasitar y suplementos para enfermedades como la diabetes, pomadas para las rosaduras, hasta alimentos como mermeladas, granola, entre otros.

La idea surge después de conocer de la gente y los estudios del conocimiento de la flora, por lo que se plantea la idea de valorar el aprovechamiento por parte de las comunidades para fines de comercialización con beneficio económico para los participantes y garantizar la conservación de los recursos naturales del ANP.

Para ello, se les apoya con especialistas en la identificación de plantas con propiedades conocidas científicamente de principios activos de beneficio al ser humano, posteriormente se trabaja en conjunto sobre la identificación de estas plantas, identificar las partes que se usan, la manera de prepararse, las dosis a utilizar y la presentación del producto.

Este proyecto puede ser escalable a todas las Áreas Naturales Protegidas y aprovechar las plantas específicas de cada una, así como algunos frutos como el xoconostle que se aprovecha en la Cuenca Alta del Rio Temascatío en Salamanca, la miel en la Cuenca de la Soledad en Guanajuato y otros más.

Estos proyectos productivos en ANP´s es una manera de promover el cuidado de sus bosques debido a que es donde se generan las plantas que se aprovechan, lo que genera además derrama económica para ellos, lo que convierte a estas acciones en políticas trasversales al abarcar el cuidado del medio ambiente y el impulso a la economía de la localidad.

El ANP “Peña Alta” está ubicada en el municipio de San Diego de la Unión y tiene un registro de 157 especies de flora y 25 de especies de hongos en cuatro tipos de vegetación: Bosque de pino, Bosque de encino, pastizal y matorral xerófilo.

Algunas de las especies más representativas son: Pino piñonero, encino potosina, Sotol, Acitrón y Mamilaria.

FOT3

  • 🔍También te podría interesar:

    #León DISPARA A AGENTES DURANTE CATEO, AHORA ÉL Y SU PAREJA SE ENCUENTRAN DETENIDOS
    • abril 24, 2025

    Antonio de Jesús «N» y María Guadalupe «N» fueron detenidos durante la realización de un cateo por parte de las autoridades en el municipio de León. De acuerdo con la información compartida, Antonio de Jesús enfrentará cargos adicionales por el delito de homicidio en grado de tentativa contra servidores públicos. El cateo…

    📖LEER COMPLETO
    DETENIDO EN GUANAJUATO «EL RAY», IMPLICADO EN SECUESTRO EN ACTOPAN  
    • abril 24, 2025

    Tras un operativo conjunto entre la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo y la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, fue detenido J. R. O. J., alias «El Ray», acusado de participar en el secuestro de un médico en Actopan el 21 de marzo de 2010.   De acuerdo con las…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com