‘Alarmantes’, cifras de informalidad en México: Navarrete Prida

informalidad-3

El secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida, calificó como «alarmantes» las cifras de informalidad que ayer dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), sobre que 6 de cada 10 personas se ocupan en la informalidad, pero sólo generaron 23.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2015.

 «El Inegi lo que da a conocer es una cifra alarmante, lo que dice es que el mayor número de trabajadores en México aporta el menor porcentaje al PIB. Esto es parte de lo que hemos platicado de por qué no aumentar tan inusitadamente el salario mínimo porque la mayoría de trabajadores y patrones le aportan menos del 25 por ciento al PIB», sostuvo.

Cuestionado sobre que en 2015 el 57.9 por ciento de la población se ocupó en la informalidad, porcentaje que prácticamente se mantuvo sin cambios respecto de 2014, cuando 57.8 por ciento estuvo en la informalidad, consideró que hay formalización del empleo pero que es mayor la presión demográfica de quienes se integran al mercado laboral.


«El porcentaje de informalidad es estacional, baja y sube, hemos llegado a estar en 56.5 por ciento de la población ocupada pero lo cierto es que la velocidad del crecimiento económico, sobre todo de jóvenes que ingresan al mercado laboral, está siendo mucho mayor que la que teníamos hace años», indicó en entrevista al término de la entrega del Premio Nacional del Trabajo 2016.Navarrete Prida consideró que la economía informal es un lastre para el país, pero pidió ver el problema como un aspecto de «injusticia social» el hecho de que las personas no cuenten con prestaciones sociales ni seguridad social.

Durante su discurso, recordó el dato que ayer dio a conocer el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sobre la creación de empleo: entre enero y noviembre de 2016 se crearon un millón de empleos, algo no observado para un periodo de 11 meses en los registros de instituto.

«Nunca habíamos alcanzado cifra de un millón de empleos en 11 meses. Jamás lo habíamos tenido. Cada punto de crecimiento económico genera 200 mil puestos de trabajo y el país crece en los últimos 25 años en promedio al 2 por ciento», apuntó.

  • 🔍También te podría interesar:

    El AIFA despega con rumbo sólido y soberano asegura Claudia Sheinbaum 
    • julio 23, 2025

    Durante la conferencia matutina conocida como la “Mañanera del pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó los avances del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), reafirmando que el traslado de la carga aérea desde el AICM fue una decisión estratégica y soberana. Según explicó, esta medida ha contribuido significativamente a desahogar la saturación del…

    📖LEER COMPLETO
    Vinculan a proceso a Kelvin “N” por feminicidio de Karla Bañuelos en Jalisco
    • julio 23, 2025

    Las autoridades de Jalisco han confirmado la vinculación a proceso de Kelvin “N.”, acusado como presunto responsable del feminicidio de Karla Bañuelos.  El gobernador del estado, Pablo Lemus Navarro, informó que la detención del imputado fue posible gracias al rastreo de llamadas telefónicas que realizó con familiares, lo que permitió dar con…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com