Alumnos del IPN elaboran suplemento alimenticio para embarazadas

youg-momy

Alumnos de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología elaboraron un suplemento alimenticio que refuerza la ingesta de nutrientes y vitaminas que necesitan las adolescentes embarazadas para su desarrollo como madres.

A través de un comunicado, el IPN informó que Young Mommy, bebida tipo malteada elaborada a base de frutas, semillas de girasol y avena, aporta un porcentaje considerable de la cantidad de nutrientes y vitaminas a, b, c, d, ácido fólico, hierro, calcio, ácidos grasos, proteínas y fibras indispensables para el desarrollo de las adolescentes.

El documento destaca que la bebida está elaborada sin conservadores con la finalidad de que el producto sea lo más natural posible.

«Los diferentes sabores de la bebida son fresa, manzana y plátano, éstos fueron elegidos para disminuir algunos malestares presentes durante el embarazo como náuseas y vómitos, ya que son frutas que no tienen sabor y olor intenso, al igual que las semillas de girasol que aportan una gran cantidad de fibra y omega 3 que ayudan al desarrollo neurológico del feto. Otra línea del producto es con avena, la cual contiene alta cantidad de fibra para evitar estreñimiento que se presenta durante el embarazo”, detalla el texto.

Los alumnos Laura Pamela Luna Roque, Brenda Angélica Ruiz Hernández y Alejandro Reyes Rodríguez, detallaron que la bebida es un complemento para una dieta balanceada, por lo que “nunca sustituirá a la buena alimentación que debe llevar la madre”.

De acuerdo con los jóvenes, su producto fue ideado con el objetivo de ayudar a disminuir la desnutrición o mala alimentación en las adolescentes, provocadas por tendencias y enfermedades como la bulimia y la anorexia que afectan en mayor grado su salud durante un embarazo.

Los estudiantes recomiendan consumir a diario el producto, ya sea a la hora del desayuno o la comida.

Una mujer embarazada requiere mayor nivel de calcio en su etapa de gestación, debido a que el feto necesita de este elemento para su formación. Si la madre no consume lo suficiente puede presentar deficiencias en su desarrollo, lo que ocasiona que la futura madre se descompense y presente problemas en su salud. Si ella está bien nutrida evitará daños tanto a su salud como a la de su hijo”, explicó Brenda Ruiz.

  • 🔍También te podría interesar:

    ¡NO USES PRODUCTOS COSMÉTICOS NI DE HIGIENE PERSONAL VENCIDOS! CONOCE EL CASO DE UNA JOVEN SALMANTINA QUE TUVO COMPLICACIONES EN LA SALUD
    • marzo 2, 2022

    Seguramente muchos de nosotros hemos conservado productos como shampoo, crema humectante, desodorante, maquillajes y demás productos cosméticos aun cuando ya caducaron, pensando que al no tratarse de algo comestible, no ponemos en riesgo nuestra salud; pues este es un grave error. Sandra tiene 28 años y recientemente acudió con un dermatólogo pues…

    📖LEER COMPLETO
    Samuel Turrubiates El Tiburón, desde la jaula del MMA.
    • octubre 5, 2021

    Este Martes tuvimos la oportunidad de entrevistar al Profesor de Artes Marciales Mixtas Samuel Turrubiates Olivares, quien hoy en día es uno de los maestros más seguidos en esta disciplina en la ciudad de Salamanca, y quien se ha destacado en encuentros a lo largo del Estado de Guanajuato y la República…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com