Concursarán Niñas y Niños Indígenas y Migrantes.

El año pasado, dos niñas guanajuatenses resultaron triunfadoras del concurso de Narraciones, este año, se espera que Guanajuato se sitúe también entre los primeros lugares.

IMG_1784 (1)

Con la intención de difundir los saberes originarios y las experiencias de los migrantes desde la mirada de niños que cursan el quinto y el sexto grado, en educación primaria indígena se llevará a cabo el décimo séptimo Concurso Nacional “Las Narraciones de Niñas y Niños Indígenas y migrantes.

En 2015 dos pequeñas oriundas del municipio de Comonfort, resultaron ganadoras y fueron además un orgullo a nivel nacional; María Ruvid Ruiz Ángeles, de la Escuela “Leona Vicario”, y María Yolanda Gómez Martínez, de la Escuela “Miguel Hidalgo”, pusieron en alto el nombre de Guanajuato.

Para este año, por medio de estos concursos, la Secretaría de Educación y la Subsecretaría de Educación Básica, a través de la Dirección General de Educación Indígena, buscan fortalecer la equidad e inclusión social, así como la promoción de la identidad y los rasgos culturales de las diferentes comunidades del país. Con ello, se busca impulsar la lectura y la escritura en lengua materna, así como difundir los saberes propios de la diversidad cultural y lingüística de la República Mexicana.

Entre 1997 y 2015 (en 18 años), Guanajuato ha registrado 31 escuelas ganadoras en todos los concursos de narraciones.

Los participantes deben estar inscritos y vigente como alumnos de quinto o sexto grado en el Servicio de Educación Primaria Indígena o Migrante; escribir, leer y comunicarse con fluidez en alguno de los idiomas originarios del país, con independencia de la variante lingüística.

Los escritos deben ser originales en alguna lengua indígena, acompañados de su respectiva versión en español; deberán hacer referencia a la riqueza y particularidades propias del contexto cultural indígena o migrante.

Los ejes temáticos son: Derechos de las niñas y los niños; Medios de comunicación y tecnologías; Mi libro favorito es…; Vivienda tradicional; y Carta a una autoridad.

IMG_1825

  • 🔍También te podría interesar:

    Tras evidenciar daños en infraestructura de la Secundaria Técnica 18 de marzo, llega delegado de educación con Obras Públicas; padres esperan atención real
    • junio 27, 2025

    El delegado de educación del distrito número IV, Juan Luis Saldaña López, realizó una visita a la Secundaria Técnica 18 de marzo, acompañado por integrantes de Obra Pública del Gobierno Estatal, con el objetivo de inspeccionar las condiciones estructurales del plantel, descritas por alumnos y padres de familia como sumamente deterioradas. El…

    📖LEER COMPLETO
    Gobierno de Guanajuato gastó 7.2 millones en patrocinar al Real Oviedo, pese a pobreza y violencia en el estado
    • junio 27, 2025

    Durante los últimos meses de la administración de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el gobierno de Guanajuato destinó 7.2 millones de pesos para patrocinar al club español Real Oviedo, recientemente ascendido a la primera división. El convenio, firmado el 24 de mayo de 2024 con el Grupo Pachuca, propietario del equipo, incluyó la…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com