¡Cuidado con los alacranes!

alavras

El secretario de salud del estado de Guanajuato señaló que en los Centros de Salud y Hospitales existen provisiones de suficiente suero para la atención de casos de picaduras de alacrán.

La picadura de un alacrán ocurre como un acontecimiento accidental y se considera más grave en niños y ancianos, el mayor número de daños sucede en niños menores de 4 años, sin embargo el impacto depende de factores como estado general de salud, peso, estatura y la cantidad de veneno inoculado por el insecto, además de la  oportuna atención y su tratamiento.

Para estos casos, el doctor Ignacio Ortiz Aldana indicó que  existe suficiente suero y que la entidad que tiene más impacto epidemiológico es Léon; además indicó que la SSG va muy de la mano con la Cruz Roja, inclusive se tiene un anteproyecto de poder  proporcionar el biológico por parte de la Secretaría de Salud.

“Para que se optimice también la administración en la Cruz Roja  y sobretodo también el hecho de estar optimizando los tiempos de  espera en el hospital Regional”, instó.

Ortiz Aldana confirmó que todas las jurisdicciones cuentan con este tipo de biológico y explicó que lo importante es que no todas las picaduras o intoxicaciones por alacrán necesariamente ameritan el suero;  “es importante valorar la evolución, es decir en  forma concreta, mientras más pronto se presenten las reacciones, son más severas, en muchas ocasiones ponemos al paciente en vigilancia, pero no es porque falte biológico sino es un protocolo y un algoritmo terapéutico que tenemos”, aseveró.

Con la finalidad de prevenir la picadura de alacrán se presentan los síntomas y las siguientes recomendaciones:

¿Cuáles son los síntomas por la picadura?

Dolor en el sitio de la picadura, inquietud, comezón nasal, lagrimeo, estornudos, expresión de sufrimiento, sed intensa, entumecimiento de la lengua y labios con dificultad para hablar, sensación de cuerpo extraño en la garganta (cabellos atorados), salivación intensa, vómito, fiebre, ataques, inconsciencia, y finalmente muerte si no se atiende oportunamente.

¿Qué debes hacer para evitar el alacrán en tu vivienda?

    • Colocar mosquiteros en puertas y ventanas
    • Revisar y sacudir la ropa antes de ponérsela.
    • Revisar ángulos de las paredes, puertas y ventanas.
    • Resanado y aplanado de techos, pisos y paredes.
    • Colocar protección en puertas, ventanas y techos de materiales naturales,
    • Zoclo interior y exterior con azulejo, cemento pulido o lámina de metal galvanizado alrededor de la vivienda.
    • Utilizar pabellones en camas y las cunas de los niños y sumergir las patas de las camas dentro de recipientes con agua. La cama debe estar 10centímetros separada de la pared.
    • Eliminar cúmulos de basura, piedras y madera alrededor y dentro de la casa. Cortar la hierba alrededor de la casa.
    • Usar guantes de carnaza para realizar trabajos del campo que representen riesgo de picadura de alacrán.
    • Usar guantes como factor protector contra picaduras de alacrán durante la pizca de maíz en México
    • No caminar descalzo, no dejar ropa en el piso, no levantar piedras, tabiques o bultos sin precaución.

 

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca ¿Y los 150 Corazones Comunitarios? Gobierno de César Prieto lanza nueva promesa sin cumplir la anterior
    • julio 25, 2025

    A más de tres años de haber iniciado su administración, César Prieto ha decidido cambiar de apuesta: ahora anuncia la creación del primer Centro de Dignificación Familiar en Salamanca, mientras su compromiso inicial de construir 150 “Corazones Comunitarios” permanece prácticamente en el olvido. El nuevo centro, que se instalará en las instalaciones…

    📖LEER COMPLETO
    Pemex encabezará simulacro de emergencia mayor en Salamanca en coordinación con Grupo SAMI 
    • julio 25, 2025

    Este viernes 25 de julio, las calles de Salamanca se convertirán en el escenario de una jornada de preparación que busca fortalecer la seguridad colectiva.  Petróleos Mexicanos (Pemex), en coordinación con el Grupo Salamanca Ayuda Mutua Industrial (SAMI), llevará a cabo un simulacro de emergencia mayor, como parte de un programa integral…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com