El cáncer de mama aparece a edades más tempranas

El cáncer de mama en México aumentó 20% en los últimos cuatro años, período en el que también incrementó la incidencia en mujeres consideradas “jóvenes” (menores de 40 años de edad).

mama

De acuerdo con Patricia Villareal, ginecóloga oncóloga del Instituto Nacional de Cancerología (INCAN), los casos diagnosticados en el país pasaron de 15 mil, en 2012, a 18 mil en 2015, lo que representa un incremento de 20%.

Además, las muertes asociadas a dicha enfermedad, en el mismo periodo, pasaron de cuatro mil 200 a cinco mil 800, es decir, un aumento de 38.1%.

En lo que respecta a las jóvenes, el número de casos nuevos se incrementó alrededor de 11% en 2015.

“Cabe destacar que estos canceres de mama en mujeres jóvenes tienden a tener un comportamiento más agresivo que en una mujer mayor y obviamente su diagnóstico es peor”, informó la especialista.

Villareal destacó que, respecto al mundo, el país se encuentra en un grupo intermedio en relación al  promedio total de mujeres diagnosticadas con tumores en el seno.

“Lo importante de México es que, lamentablemente, se comienza a detectar (el cáncer de mama) en fases avanzadas, es decir cerca del 70% de los canceres en México son detectados en esas fases”, agregó la oncóloga.

El cáncer de mama puede originarse por diferentes factores de riesgo, como ser mujer, presentar mutaciones genéticas y tener una vida sedentaria; sin embargo, hay mujeres que desarrollan la enfermedad pese a que están libres de dichas circunstancias.

Además, apuntó que para prevenir este tipo de cáncer es necesario contemplar tres medidas de detección, que consisten en la autoexploración, el examen clínico de las mamas y la mastografía.

“La detección temprana todavía tiene muchas carencias en nuestro país (…) se calcula que menos de 30% de las mujeres se hacen autoexploración o se realizan una mastografía”, puntualizó Villareal.

Del total de casos diagnosticados, entre 25 y 30% se detectan en etapas tempranas (1 y 2) y cerca de 70% en fase avanzada (conocida como 2b y 3), es decir que necesitan cirugía, quimioterapia, radioterapia u hormonoterapia.

El cáncer de mama también puede presentarse en hombres a cualquier edad, pero se detecta comúnmente en varones de 60 a 70 años; no obstante, la cifra de afectados se ha mantenido estable y representa menos del 1% con relación al cáncer de mama en mujeres.

  • 🔍También te podría interesar:

    ¡NO USES PRODUCTOS COSMÉTICOS NI DE HIGIENE PERSONAL VENCIDOS! CONOCE EL CASO DE UNA JOVEN SALMANTINA QUE TUVO COMPLICACIONES EN LA SALUD
    • marzo 2, 2022

    Seguramente muchos de nosotros hemos conservado productos como shampoo, crema humectante, desodorante, maquillajes y demás productos cosméticos aun cuando ya caducaron, pensando que al no tratarse de algo comestible, no ponemos en riesgo nuestra salud; pues este es un grave error. Sandra tiene 28 años y recientemente acudió con un dermatólogo pues…

    📖LEER COMPLETO
    Samuel Turrubiates El Tiburón, desde la jaula del MMA.
    • octubre 5, 2021

    Este Martes tuvimos la oportunidad de entrevistar al Profesor de Artes Marciales Mixtas Samuel Turrubiates Olivares, quien hoy en día es uno de los maestros más seguidos en esta disciplina en la ciudad de Salamanca, y quien se ha destacado en encuentros a lo largo del Estado de Guanajuato y la República…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com