En México persiste la esclavitud: CNDH

exclavitud

Aún y cuando la Constitución lo prohíbe, la esclavitud en México persiste como trata de personas, explotación sexual y laboral, mendicidad forzada, matrimonios forzados y servidumbre forzada, reclutamiento forzado de menores y adolescentes para utilizarlos en conflictos armados, advirtió la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

En el marco del Día Internacional de la Abolición de la Esclavitud, el organismo que encabeza el ombudsman nacional Luis Raúl González Pérez, hizo un llamado a las autoridades y a la sociedad en general para terminar con la trata de personas, “la moderna esclavitud del siglo XXI.”

En el pronunciamiento, la CNDH señaló que la trata de personas es el tercer negocio ilícito más lucrativo, superado sólo por el tráfico de drogas y de armas.

De acuerdo con el organismo, la trata de personas genera cada año alrededor de 32 mil millones de dólares.“No sólo se atenta contra la libertad y dignidad de las personas, sino contra su vida misma.

Esta Comisión Nacional subraya la necesidad de combatir la impunidad, así como propiciar la acción ordenada y coordinada de las autoridades responsables de la seguridad pública y la procuración de justicia para hacer frente a ese delito, que provoca imborrables huellas en las víctimas“, enfatizó.

Indicó que el combate a ese flagelo, se requieren políticas públicas e instrumentos jurídicos para ofrecer protección y asistencia oportuna, así como la reparación integral del daño a que tienen derecho quienes han sido afectados por dicho delito.

“Mediante acciones preventivas y de capacitación, la CNDH brinda información sobre la trata de personas y sus distintas modalidades, da seguimiento diario y monitorea los distintos medios de comunicación, de donde se han derivado en los dos últimos años 11 quejas especialmente en materia de trata con fines de explotación en los trabajos forzados y sexual, y en las que se advierten violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica, igualdad y trato digno“, agregó.

 

  • 🔍También te podría interesar:

    MÉXICO ENTRE LOS 10 PAÍSES CON MAYOR PÉRDIDA DE BOSQUES TROPICALES PRIMARIOS
    • mayo 23, 2025

    México se posicionó como el décimo país con mayor pérdida de bosques tropicales primarios en 2024, según un informe del Instituto de Recursos Mundiales (WRI). Estos ecosistemas, que nunca han sido intervenidos por la actividad humana, han sufrido una alarmante reducción a nivel global. El estudio revela que 2024 fue el año…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional CLAUDIA SHEINBAUM RESPALDA A LA NUEVA CNE: “PEMEX TIENE PRIORIDAD EN LA EXPLOTACIÓN DE PETRÓLEO Y GAS”
    • mayo 23, 2025

    Durante la Mañanera del Pueblo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció la entrada en vigor de la Comisión Nacional de Energía (CNE), organismo que sustituye a la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y a la Comisión Reguladora de Energía (CRE). La mandataria subrayó que la nueva comisión es más pequeña, eficiente…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com