Gobernadores impulsan el desarrollo de la industria vitivinícola de México.

* Preside el Gobernador, Miguel Márquez Márquez, las Mesas de Trabajo de la Comisión de Fomento a la Industria Vitivinícola de la La Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO).

* Busca una Ley que atienda el desarrollo de este sector que genera de 3 mil 600 millones de pesos, 7 mil empleos y más de 500 mil jornales anuales a nivel nacional.

Con el propósito de impulsar el desarrollo de la producción de vino en México, preside el Gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, las Mesas de Trabajo de la Comisión de Fomento de la Industria Vitivinícola de la CONAGO.

“Estamos analizando una Ley a nivel nacional que impulse el desarrollo de este sector, pero también regular la importación de productos a precios muy bajos y los etiquetan como vinos locales, usos de suelo, establecer la promoción y comercialización”, destacó el Mandatario Estatal.

Además, precisó que se tiene que establecer normas que determinen la atribución de los tres niveles de gobierno para regular los valles o las rutas vitivinícolas.

Con la participación del Presidente del Consejo Mexicano de Vitivinícola, Daniel Milmo Brittingham; del Secretario Técnico de la Conferencia de Gobernadores, Rolando García Martínez; el Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha; el Secretario de Educación, Eusebio Vega Pérez; así como productores de vino, se atendieron los temas de: Producción y Desarrollo Tecnológico; Financiamiento; Producto, promoción y comercialización; Aspectos Fiscales y Legislativos.

El Ejecutivo del Estado destacó que Guanajuato cuenta con 23 etiquetas reconocidas a nivel mundial por su calidad, tiene una producción anual de 100 mil botellas, tiene más de 350 hectáreas cultivadas y 19 viñedos.

“Es una industria que toma cada día más fuerza y valor, y Guanajuato tiene zonas importantes vitivinícolas en Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende y Comonfort”, puntualizó.

Con estas mesas de trabajo de la CONAGO, se buscan mecanismos de Ley que atiendan el desarrollo de este sector que genera de 3 mil 600 millones de pesos, 7 mil empleos y más de 500 mil jornales anuales a nivel nacional.

Actualmente, la industria vitivinícola en el país está representada por 100 bodegas y 500 etiquetas de Guanajuato, Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Sonora y Zacatecas.

  • 🔍También te podría interesar:

    Docentes de la sección 13 se manifiestan y senador Emmanuel Reyes los respalda
    • febrero 24, 2025

    En Valle de Santiago un grupo de docentes de la sección 13 del Estado de Guanajuato sé manifestaron pacíficamente ante el senador guanajuatense Emmanuel Reyes. Quienes aprovecharon su visita durante la celebración de los juegos magisteriales para sacar una manta que contenía su rechazo a la propuesta de modificación de reforma a…

    📖LEER COMPLETO
    SENADOR EMMANUEL REYES RESPALDÓ LA LUCHA ESTUDIANTIL POR SEGURIDAD EN CELAYA
    • febrero 21, 2025

    El Senador Emmanuel Reyes dijo admirar y apoyar la lucha y valentía de las y los estudiantes del Instituto Tecnológico de Celaya al organizar una marcha para pedir seguridad en el municipio, pues el hartazgo por la violencia que se vive ocasionó que salieran a exigir justicia por los estudiantes que perdieron…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com