REPRUEBA GUANAJUATO EN TRANSPARENCIA

El índice Nacional de Organismos Garantes al Derecho a la Información 2016, señala que Guanajuato se encuentra por debajo de la media en transparencia y rendición de cuentas.

13346596_10153876179563303_5124357734484068493_n

La semana pasada el gobierno del Estado señaló que Guanajuato es un ejemplo de orden, transparencia y rendición de cuentas, en contraste, según datos de la segunda edición del índice Nacional de Organismos Garantes del Derecho de Acceso a la Información (INOGDAI) 2016, señala que Guanajuato obtuvo 46.43 puntos de 100 y en el país ocupa el lugar número 13 de los estados que no dan respuesta a todas las solicitudes de información que construyen el índice.

La puntuación que obtuvo Guanajuato, está por debajo del promedio nacional que es de 49.74 puntos sobre 100.
Los primeros lugares en falta de transparencia están ocupados por: 1.Guerrero, 2.Aguascalientes, 3.San Luis Potosí, 4.Nuevo León, 5. BCS, 6.Querétaro,7.Chiapas, 8.Nayarit, 9.Colima, 10.Zacatecas, 11.Sonora, 12.BC, 13.Guanajuato, 14.Hidalgo con menos de 50 puntos.

En total 15 estados obtuvieron una puntuación general mayor al promedio nacional. Estos son: Campeche, Durango, Ciudad de México, Tlaxcala, Coahuila de Zaragoza, Tamaulipas, Chihuahua, Jalisco, Veracruz, Michoacán de Ocampo, Estado de México, Morelos, Oaxaca, Quintan Roo y Yucatán.
Vale la pena destacar que en esta ocasión el estado de Campeche es el que verdaderamente se acerca al ejemplar en transparencia ya que obtuvo la mejor calificación (68.22 puntos), además de incrementarla respecto al INOGDAI 2014.
Por su parte, 17 estados se mantienen por debajo de la media, destacando particularmente aquéllos de las entidades federativas de Chiapas, Querétaro, Baja California Sur, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes y Guerrero que obtuvieron un promedio general por debajo de los 40 puntos.
Al respecto, vale la pena destacar que Guerrero no respondió las solicitudes de información realizadas y obtuvo una puntuación muy por debajo de la media.
Finalmente, en la dimensión Marco Normativo en Materia de Trasparencia se obtuvo un promedio nacional de 56.15 puntos; siendo los estados de Michoacán, Estado de México y Yucatán, los que obtuvieron mayor puntuación (80 puntos), mientras que los estados de Aguascalientes, Guanajuato y Sinaloa obtuvieron una calificación de 30 de 100 puntos.

La información del marco normativo en materia de transparencia fue recaba a partir de las respuestas a solicitudes de información en abril y junio 2015, con excepción del indicador sobre el status de armonización de las leyes locales de transparencia donde se realizó el análisis con fecha de corte al 6 de mayo de 2016.

  • 🔍También te podría interesar:

    🔴 EN ESTOS MOMENTOS CONGRESO DE GUANAJUATO DISCUTE INICIATIVAS SOBRE DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO
    • mayo 29, 2025

    Este jueves 29 de mayo, el Pleno del Congreso de Guanajuato aborda las iniciativas que buscan la despenalización del aborto en el estado.  La discusión representa un momento clave en el debate sobre derechos reproductivos y políticas de salud pública.   Diversos sectores de la sociedad han manifestado posturas a favor y en…

    📖LEER COMPLETO
    HALLAN CUERPO DE MASCULINO EN LA CARRETERA PANAMERICANA CELAYA-SALAMANCA  
    • mayo 28, 2025

    Esta tarde, autoridades localizaron un cuerpo al costado de la carretera Panamericana Celaya-Salamanca, a la altura del puente de Mexicanos, en el municipio de Villagrán.   El hombre vestía pantalón negro y playera verde. El área fue inmediatamente asegurada por elementos de seguridad pública, quienes mantienen un resguardo en espera de la llegada…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com