SSG inicia el programa Peregrino 2016 con la participación de personal de las ocho Jurisdicciones Sanitarias.

  • Se espera el paso de más de 400 mil peregrinos camino a San Juan de los Lagos.

 La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) impulsa el programa Peregrino 2016 informa el secretario de salud, Ignacio Ortiz Aldana. 

En coordinación con las 8 Jurisdicciones Sanitarias se emprenderán acciones  como la identificación de áreas  y /o factores  que representen riesgos para los peregrinos, a la par se brindará atención médica y preventiva en los puntos donde las autoridades municipales por medio de sus direcciones de Protección Civil determinen instalar. 

A partir del 15 de enero y hasta el 5 de febrero, más de 400 mil feligreses se considera atraviesen Guanajuato con el fin de arribar a la Basílica  de Nuestra Señora de San Juan de los Lagos. 

A la par se brindará atención médica y preventiva en los campamentos que cada año se instalan durante la ruta. 

El Dr. Ortiz explica que durante este operativo  atraviesan  la entidad personas provenientes del  D.F., Puebla, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Querétaro, Michoacán y de los municipios del interior del Estado. 

Por otra parte y debido a los cambios bruscos de temperatura  a los que se enfrentan durante este recorrido, subraya que  se incrementa el riesgo de contraer enfermedades de vías respiratorias altas: nariz, laringe y garganta, y bajas: tráquea bronquios y pulmones; así como enfermedades oculares y de piel. 

Es por eso que se recomienda el autocuidado de la salud procurando una alimentación sana, con alimentos ricos en vitamina “A”, que se encuentra naturalmente en carotenos como la zanahoria, y el betabel; y la vitamina “C2 que se encuentra en los cítricos como limón, naranja, toronja y vegetales verdes. 

También se aconseja abrigarse bien, cubrir la boca y la nariz ,evitar que el aire entre por estos conductos, ingerir una gran cantidad de líquidos, sobre todo calientes, evitar el consumo del tabaco y la exposición al humo de leña o carbón proveniente de fogatas.  

Las acciones en materia de Protección contra Riesgos Sanitarios también se intensifican en los campamentos haciendo revisiones las fuentes de abastecimiento de agua y sanitarios móviles, para prevenir riesgos a la salud.

  • 🔍También te podría interesar:

    Docentes de la sección 13 se manifiestan y senador Emmanuel Reyes los respalda
    • febrero 24, 2025

    En Valle de Santiago un grupo de docentes de la sección 13 del Estado de Guanajuato sé manifestaron pacíficamente ante el senador guanajuatense Emmanuel Reyes. Quienes aprovecharon su visita durante la celebración de los juegos magisteriales para sacar una manta que contenía su rechazo a la propuesta de modificación de reforma a…

    📖LEER COMPLETO
    SENADOR EMMANUEL REYES RESPALDÓ LA LUCHA ESTUDIANTIL POR SEGURIDAD EN CELAYA
    • febrero 21, 2025

    El Senador Emmanuel Reyes dijo admirar y apoyar la lucha y valentía de las y los estudiantes del Instituto Tecnológico de Celaya al organizar una marcha para pedir seguridad en el municipio, pues el hartazgo por la violencia que se vive ocasionó que salieran a exigir justicia por los estudiantes que perdieron…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com