SSG SESIONA COMITÉ DE MORTALIDAD MATERNA, REPORTAN 21 CASOS ESTE AÑO.

CONSEJO ESTATAL DE MORTALIDAD MATERNA

Guanajuato, Gto.- El Comité Estatal de Mortalidad Materna y Perinatal refuerza las actividades para delimitar la morbi -mortalidad materna.

Durante el Consejo Estatal, el secretario de salud Ignacio Ortiz Aldana informó que la dependencia a su cargo impulsa un proyecto denominado “Amanecer” con el Instituto Carlos Slim, que hará repercutir el estado en políticas pública a nivel federal y estatal para reducir los casos de mortalidad materna.

Explicó que el año pasado en los doce meses de registraron en todo el sistema de salud estatal 36 casos de muertes maternas, que aun así coloca a Guanajuato por debajo de la media nacional.

“Tenemos que tener la apertura para la capacitación académica, no podemos estar lejanos a ello, quiero mencionarles la importancia de toda la recolección de hemoderivados”.

Los hemoderivados forman parte importante en la atención de una emergencia obstétrica, cabe mencionar que de acuerdo a cifras oficiales la hemorragia obstétrica post parto sigue siendo la principal causa de mortalidad materna con un 75 por ciento, además de infecciones y enfermedades hipertensiva durante el embarazo.

 “No es aportar si estamos por debajo de la media nacional (…) somos un estado privilegiado, tenemos que ser preventivos y promotores”, concluyó el Dr. Ortiz.

Durante la Sesión del Consejo Estatal de Mortalidad Materna se dio a conocer que las pacientes que ocupan el mayor grueso de las defunciones son de 20 a 34 años de edad, 7 pacientes de ellas son mayores de 35 años y 1 menor de 19 años.

Cabe mencionar que una paciente mayor de 35 años de edad tiene cuatro veces más de probabilidades de muerte materna que una de menos edad.

El Dr. Ortiz afirmó que en Guanajuato se trabaja en la capacitación del personal involucrado en la atención de una emergencia obstétrica por medio de simuladores de alta tecnología que representan un parto complicado. Los simuladores funcionan en la Red de Hospitales Materno y han sido invitados ya personal de instituciones médicas privadas.

  • 🔍También te podría interesar:

    Docentes de la sección 13 se manifiestan y senador Emmanuel Reyes los respalda
    • febrero 24, 2025

    En Valle de Santiago un grupo de docentes de la sección 13 del Estado de Guanajuato sé manifestaron pacíficamente ante el senador guanajuatense Emmanuel Reyes. Quienes aprovecharon su visita durante la celebración de los juegos magisteriales para sacar una manta que contenía su rechazo a la propuesta de modificación de reforma a…

    📖LEER COMPLETO
    SENADOR EMMANUEL REYES RESPALDÓ LA LUCHA ESTUDIANTIL POR SEGURIDAD EN CELAYA
    • febrero 21, 2025

    El Senador Emmanuel Reyes dijo admirar y apoyar la lucha y valentía de las y los estudiantes del Instituto Tecnológico de Celaya al organizar una marcha para pedir seguridad en el municipio, pues el hartazgo por la violencia que se vive ocasionó que salieran a exigir justicia por los estudiantes que perdieron…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com