Tecnología, la causante del trastorno del sueño en niños

De acuerdo con la OMS, uno de cada 11 niños de seis a 13 años es adicto a las nuevas tecnologías.

fire-hd-kids-edition-tablet

Cada vez es más común ver a niños navegando en Internet, jugando videojuegos o viendo la televisión hasta altas horas de la noche. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), uno de cada 11 niños de seis a 13 años es adicto a las nuevas tecnologías.

El uso de estos aparatos está relacionado con la falta de tiempo de sueño, que es esencial para la salud, pero en especial en la etapa de la niñez porque es justamente durante el sueño profundo cuando se secreta la hormona del crecimiento, por lo que no dormir bien podría afectar el desarrollo de los menores.

En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, el encargado de las clínicas de Trastornos del Sueño de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Ulises Jiménez Correa, explica cómo es que afecta el uso de dispositivos electrónicos en la interacción social y la salud física de los pequeños.

El especialista señaló que hay dos síntomas universales de los trastornos del sueño. En primer lugar podríamos hablar del insomnio y, por otro lado, de la somnolencia. Cualquiera de estos dos síntomas nos estaría hablando de que hay una deuda del tiempo de sueño nocturno o que la calidad del sueño no está siendo la óptima.

Agregando que se podría  hablar de enfermedades propias del sueño como diferentes tipos de insomnio, problemas respiratorios que se presentan durante el sueño como el ronquido. Al menos 30 por ciento de los hombres adultos roncamos. Hasta 45 por ciento de los adultos podríamos presentar síntomas de insomnio.

Los principales síntomas en una persona es cuando no puede empezar a dormir o se despierta varias veces durante la noche, también quienes despiertan solo una vez pero quizás es la una de la mañana y ya no pueden volver a conciliar el sueño. Otro síntoma es la dificultad para levantarse; tener mucho sueño en la mañana y no poder atender las actividades diarias.

El uso de videojuegos, redes sociales y dispositivos electrónicos está relacionado con una disminución del tiempo de sueño. Si esto se realizara una vez por semana o menos, tal vez no habría mayor afectación, pero se han reportado fenómenos en los que personas usan dispositivos electrónicos durante varias horas en un mismo día.

El uso de las tecnologías en general, están provocando una privación parcial del tiempo de sueño. Eso se ha encontrado desde adolescentes, adultos jóvenes, en todas las edades en cuanto uno empieza a interactuar con estos dispositivos.

La solución de este problema está en los papás, quienes deben ser  conscientes de la importancia de dormir bien y cómo poner límites en cuanto al uso de dispositivos electrónicos, redes sociales e Internet, al lograr esto se obtienen excelentes resultados en niños  con problemas de pesadillas, insomnio o el miedo a la oscuridad, «poner límites en cuanto a dispositivos electrónicos y marcando lineamientos muy claros en términos de estilo de vida logra resolver el problema en todos los casos» dijo el especialista.

 

  • 🔍También te podría interesar:

    ¡NO USES PRODUCTOS COSMÉTICOS NI DE HIGIENE PERSONAL VENCIDOS! CONOCE EL CASO DE UNA JOVEN SALMANTINA QUE TUVO COMPLICACIONES EN LA SALUD
    • marzo 2, 2022

    Seguramente muchos de nosotros hemos conservado productos como shampoo, crema humectante, desodorante, maquillajes y demás productos cosméticos aun cuando ya caducaron, pensando que al no tratarse de algo comestible, no ponemos en riesgo nuestra salud; pues este es un grave error. Sandra tiene 28 años y recientemente acudió con un dermatólogo pues…

    📖LEER COMPLETO
    Samuel Turrubiates El Tiburón, desde la jaula del MMA.
    • octubre 5, 2021

    Este Martes tuvimos la oportunidad de entrevistar al Profesor de Artes Marciales Mixtas Samuel Turrubiates Olivares, quien hoy en día es uno de los maestros más seguidos en esta disciplina en la ciudad de Salamanca, y quien se ha destacado en encuentros a lo largo del Estado de Guanajuato y la República…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com