7 alimentos que liberan toxinas cuando los recalientas.

toxinas-1

Con frecuencia en casa nos sobra comida del día anterior. Quizás algún invitado no pudo venir a la fiesta o tal vez sobrevaloraste tu propio apetito mientras cocinabas. A casi todos nos enseñaron que no se debe desperdiciar la comida, y algunas veces está tan rica que quieres guardar algo para el día siguiente. Sin embargo, es importante saber que no todos los alimentos siguen siendo seguros después de guardarse y recalentarse en la cocina o en el microondas. De hecho, ¡recalentar ciertas comidas puede ser incluso tóxico! Ten cuidado con los siguientes 7 alimentos:

  1. Patatas

Si las patatas cocinadas se guardan a temperatura ambiente, pueden aparecer bacterias rápidamente y contaminar la comida. Lo mejor es guardar las patatas en la nevera. Cuando estés listo para la segunda ronda, puedes calentarlas en el microondas o en la estufa.

  1. Cebollas, apio y remolacha

Estos tres ingredientes son muy frecuentes en sopas. Si vuelves a calentar la sopa en ciertas condiciones, esta liberará toxinas. Esto se debe a los nitratos que contienen los vegetales. El calentamiento repetido puede liberar incluso sustancias cancerígenas.

  1. Champiñones

La estructura de la proteína de la familia de los champiñones se altera con las altas temperaturas, lo que puede transformarlos en un alimento peligroso. Tampoco es recomendable guardar los champiñones a temperatura ambiente, ya que estos pueden despedir ciertas toxinas si no se conservan correctamente. Lo mejor es consumir los champiñones enseguida y conservarlos en el refrigerador no más de 1 día

  1. Arroz

Es cierto. El arroz recalentado puede ponerte enfermo. Si lo dejas fuera a temperatura ambiente, pueden aparecer bacterias que producen intoxicación alimentaria. Para evitar vómitos y diarreas debes poner siempre el arroz sobrante en la nevera, en un recipiente hermético. De esta forma, el recalentado será seguro.

  1. Aceites

Algunos aceites se ponen rancios enseguida, como por ejemplo el de nueces, avellanas, grano de uva o el de aguacate. Si ya has cocinado o freído algún alimento con uno de estos aceites, el recalentado podría producir dañinas grasas trans (saturadas).

  1. Huevos

Los huevos revueltos, hervidos, y en general todo tipo de huevos, no han de calentarse una segunda vez. Hacerlo puede provocar molestos síntomas en el tracto digestivo, debido principalmente a su alto contenido en proteínas.

  1. Pollo

Al igual que los huevos, el pollo tiene un alto contenido en proteínas. Recalentarlo y consumirlo puede causar dolor de estómago, vómito y diarrea. Si realmente quieres calentar de nuevo el pollo del día anterior, lo mejor es que compruebes que esté completamente cocido y que esté caliente por dentro. Puede ser más seguro si te lo comes frío en una ensalada o un sándwich.

En resumen, es mejor conservar las comidas que contengan estos 7 ingredientes en el frigorífico, o quizás tirar los restos. ¡En todo caso, lo más fácil es asegurarte siempre de cocinar la cantidad apropiada!

  • 🔍También te podría interesar:

    ¡NO USES PRODUCTOS COSMÉTICOS NI DE HIGIENE PERSONAL VENCIDOS! CONOCE EL CASO DE UNA JOVEN SALMANTINA QUE TUVO COMPLICACIONES EN LA SALUD
    • marzo 2, 2022

    Seguramente muchos de nosotros hemos conservado productos como shampoo, crema humectante, desodorante, maquillajes y demás productos cosméticos aun cuando ya caducaron, pensando que al no tratarse de algo comestible, no ponemos en riesgo nuestra salud; pues este es un grave error. Sandra tiene 28 años y recientemente acudió con un dermatólogo pues…

    📖LEER COMPLETO
    Samuel Turrubiates El Tiburón, desde la jaula del MMA.
    • octubre 5, 2021

    Este Martes tuvimos la oportunidad de entrevistar al Profesor de Artes Marciales Mixtas Samuel Turrubiates Olivares, quien hoy en día es uno de los maestros más seguidos en esta disciplina en la ciudad de Salamanca, y quien se ha destacado en encuentros a lo largo del Estado de Guanajuato y la República…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com