Autoridades Federales y Estatales Acuerdan acciones para combatir la impunidad.

no-2

El gobernador del estado Miguel Márquez Márquez , acompañado de autoridades federales como el General de División Diplomado de Estado Mayor, Miguel Ángel Patiño Canchola, Comandante de la XII Región Militar; el Delegado de la PGR, Jaime Porfirio García Bello; el Delegado de la Policía Federal, Miguel Ángel Simental y el Delegado del CISEN, José Luis Valles López, además de su Secretario de Gobierno, Gustavo Rodríguez Junquera; el Secretario de Seguridad, Álvar Cabeza de Vaca Appendini y el Procurador General de Justicia, Carlos Zamarripa Aguirre, y legisladores estatales del Grupo de Coordinación Guanajuato, acordaron hacer un exhorto al Congreso de la Unión para que se impulsen leyes que acaben con la impunidad.

* Se convocará a los Partidos Políticos, Ayuntamientos, Senadores, Diputados Federales, Cámaras Empresariales, Asociaciones Civiles y Medios de Comunicación a sumarse a ésta estrategia de No a la Impunidad.

Integrantes del Grupo de Coordinación Guanajuato de Seguridad y Grupos Parlamentarios del Congreso del Estado, acordaron acciones transversales para combatir la impunidad.

Autoridades Federales, Estatales y Legisladores coincidieron en señalar que la seguridad es responsabilidad y compromiso de todos, por lo que se deben instrumentar mecanismos integrales para la prevención y atención de los delitos.

Se acordó hacer un exhorto al Congreso de la Unión para que se impulsen leyes que acaben con la impunidad y que coadyuven en las entidades federativas para inhibir los delitos como la portación de armas de uso exclusivo del Ejército y el robo de combustible.

Para esta exigencia de No a la Impunidad, se convocará a los Partidos Políticos, Ayuntamientos, Senadores, Diputados Federales, Cámaras Empresariales, Asociaciones Civiles y Medios de Comunicación a sumarse a ésta estrategia, con el propósito de integrar sus propuestas a fin de lograr un consenso que atienda las demandas de la sociedad.

Se emprenderán programas transversales en materia de prevención del delito, educación, salud y en el fortalecimiento de valores, para construir generaciones de ciudadanos que cuenten con mejores condiciones para su convivencia y paz social.

En la reunión se coincidió en señalar que Guanajuato, tiene la oportunidad de romper el círculo de la impunidad y fortalecer el trabajo en seguridad de forma preventiva y transversal.

 

  • 🔍También te podría interesar:

    #Estatal 35 empresas frenan inversiones en Guanajuato por incertidumbre en negociación arancelaria
    • agosto 10, 2025

    La prórroga de 90 días para mantener en 25% los aranceles a las exportaciones de México hacia Estados Unidos ha dado un respiro momentáneo al sector industrial de Guanajuato, pero también ha generado incertidumbre que mantiene en pausa proyectos millonarios. En el sector automotriz, 35 empresas interesadas en instalarse en la región…

    📖LEER COMPLETO
    #Estatal Más de 330 centros de rehabilitación en Guanajuato operan de manera irregular 
    • agosto 10, 2025

    En Guanajuato, la mayoría de los centros de rehabilitación para personas con adicciones opera fuera de la regulación sanitaria. De los más de 340 detectados en el estado, únicamente 9 cuentan con el aval oficial de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conamasa), según datos de la Secretaría de Salud…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com