CIG Y EZLN RESPALDAN A INDÍGENA COMO CANDIDATA INDEPENDIENTE A LA PRESIDENCIA PARA EL 2018

candidata-indigena-702x468

Con más de 1000 representantes de unos 58 pueblos indígenas eligieron el domingo a María de Jesús Patricio Martínez, mujer nahua originaria de Tuxpan, Jalisco,  como candidata independiente a la presidencia de la República para los comicios del 2018.

Los participantes y convocantes del Congreso Indígena de Gobierno –CIG-   la eligieron como vocera en el marco del Congreso Nacional Indígena –CNI- y junto con el Ejército Zapatista de Liberación Nacional –EZLN- dieron su respaldo a la jalisciense en quien dijeron confiar para que su nombre aparezca en la boleta electoral de las elecciones federales del próximo año.

 Patricia Martínez recibió el bastón de mando del pueblo indígena O’otham en la voz de Shanon River, quien señaló que si bien están del otro lado de la frontera impuesta por México y Estados Unidos, ellos siguen siendo pueblos originarios que luchan y resisten contra la embestida de quienes pretenden exterminarlos y desaparecerlos de la faz de la tierra.

Tras una ceremonia y oración del pueblo O’otham, Patricio Martínez recibió después de manos de la Comandante Miriam una estatuilla con la imagen de la comandante Ramona que impregna la lucha de las mujeres y hombres del EZLN.

El Consejo Indígena de Gobierno lo integran indígenas de diversos estados del país como yaquis, choles, mayos, O’otham, wirrarikas, zoques, mayas y otros.

 

  • 🔍También te podría interesar:

    ELECCIÓN DE PODER JUDICIAL, SHEINBAUM LLAMA A UNA PARTICIPACIÓN MASIVA
    • mayo 28, 2025

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, exhortó a la ciudadanía a acudir a las urnas este domingo 1 de junio para la elección de los integrantes del Poder Judicial. Destacó la importancia de una votación masiva y se mostró optimista al señalar que millones de mexicanas y mexicanos participarán en el proceso.…

    📖LEER COMPLETO
    SOLDADOS MEXICANOS PIERDEN LA VIDA EN CAMPO MINADO
    • mayo 28, 2025

    Seis elementos de las Fuerzas Especiales de Reacción e Intervención (FERI) del Ejército Mexicano perdieron la vida tras pisar un campo minado en los límites de Michoacán y Jalisco. El trágico suceso ocurrió en una zona de alta conflictividad, donde el crimen organizado ha implementado tácticas de guerra para obstaculizar la labor…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com