DEL 6 AL 9 DE ABRIL SEGUNDA EDICIÓN DEL ENCUENTRO NACIONAL DE ARTE POPULAR EN SALAMANCA

cearg1

El Instituto Estatal de la Cultura, a través del Centro de las Artes de Guanajuato, realizará la  segunda edición del Encuentro Nacional de Arte Popular, el cual se realizará del 6 al 9 de abril en el Patio Central del claustro mayor del ex Convento de San Juan de Sahagún en  Salamanca.

Como en su primera edición este  evento  representa la  oportunidad de acercamiento con exponentes del arte popular de diversas regiones de México.

El encuentro, el cual será inaugurado el próximo jueves 6 a  las 11 de la mañana  en las instalaciones del Centro de las Artes de Guanajuato en Salamanca. tendrá reunidos en en este municipio a artesanos,  creadores populares, representantes de  19 estados, así como de 9 municipios del Estado Guanajuato.

Durante los cuatro días del encuentro, representantes del arte popular de Aguascalientes, Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y el anfitrión, Guanajuato, tendrán exhibición y venta en el Centro de las Artes, de 10:00 y hasta las 20:00 horas.

El Estado de Guanajuato estará representado por creadores populares de cestería provenientes de los municipios de Tierra Blanca y Victoria, cerámica de Acámbaro, cartonería de Salamanca y Celaya, juguete popular de Apaseo el Alto, arte lapidaria de Comonfort, textiles de lana y fibras naturales de Coroneo, orfebrería de Guanajuato capital y finalmente la cerería de Salamanca.

Este evento no es sólo una exhibición y venta de estas obras de arte popular, ya que del jueves al domingo, de las 18:00 a las 19:00 horas los diversos artesanos y expositores compartirán a través de testimonios y diálogos con el público asistente, los procesos de creación de sus piezas.

Asimismo, el sábado 8 a las 19:00 horas en el Patio Central del CEARG, la agrupación musical Los Paladines de la Tradición, engalanarán este encuentro nacional con un concierto para todo el público asistente, donde interpretarán piezas musicales tradicionales y representativas del folclor mexicano.

El arte popular mexicano es un valioso elemento cultural que refleja la historia y la identidad de nuestro país. Son manifestaciones artísticas producidas por comunidades originarias que a través de sus obras interpretan, crean y dan sentido a la vida.

Con este tipo de eventos y acciones, el Gobierno del Estado de Guanajuato a través del Instituto Estatal de la Cultura, reafirman su compromiso en la promoción del arte popular guanajuatense y de nuestro País.

 

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca Un hombre resulta lesionado por riña en colonia Infonavit II
    • octubre 9, 2025

    La noche de este jueves 9 de octubre las autoridades recibieron un reporte sobre supuestas detonaciones de arma de fuego en el Blvd. Rinconada San Pedro, lo que generó una fuerte movilización policial en la zona. Al llegar, los oficiales encontraron a una persona del sexo masculino lesionada, pues presuntamente fue golpeado…

    📖LEER COMPLETO
    #Salamanca colectivo independiente, convoca al «Concurso Nacional Reina Catrina 2025»
    • octubre 9, 2025

    Este sábado 18 de octubre, a las 17:00 horas, en la Casa de la Cultura de Salamanca, se realizará la cuarta edición del Concurso Nacional Reina Catrina 2025, evento que conmemora la tradición mexicana del Día de Muertos, de manera independiente, con identidad y mucho orgullo.  La convocatoria está abierta a los…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com