El Acuerdo Federal es improvisado e incompleto: Coparmex

coparmex

A raíz de que el Gobierno Federal propuso a los organismos empresariales agrupados en el Consejo Coordinador Empresarial suscribir un documento para presentarlo como “Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar”, la Coparmex decidió no suscribir el acuerdo.

La Confederación Patronal de la República Mexicana, señaló entre sus razones para no firmar el acuerdo, que la situación económica y social del país exige un amplio consenso de todos los sectores sociales, por lo cual dicho consenso no se puede construir en tres días, además agregó, que urge un acuerdo que sea resultado de un consenso social bueno y que no sirva solo como estrategia de imagen pública.

“No estamos en contra del gobierno ni de quienes suscriben el acuerdo, por el contrario estamos a favor de un acuerdo real, de compromisos concretos,  en beneficio de todos los mexicanos” indicó la Coparmex a través de un comunicado de prensa.

Es importante señalar que el día de ayer el Gobierno Federal, encabezado por Enrique Peña Nieto, convocó a empresarios y sindicatos a la firma del “Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar”, donde Coparmex se rehusó a suscribir el acuerdo criticando que la propuesta federal fue entregada el día de ayer, Lunes 9 de Enero, a las 11 de la mañana, dos horas antes de su firma pública.

  • 🔍También te podría interesar:

    MÉXICO ENTRE LOS 10 PAÍSES CON MAYOR PÉRDIDA DE BOSQUES TROPICALES PRIMARIOS
    • mayo 23, 2025

    México se posicionó como el décimo país con mayor pérdida de bosques tropicales primarios en 2024, según un informe del Instituto de Recursos Mundiales (WRI). Estos ecosistemas, que nunca han sido intervenidos por la actividad humana, han sufrido una alarmante reducción a nivel global. El estudio revela que 2024 fue el año…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional CLAUDIA SHEINBAUM RESPALDA A LA NUEVA CNE: “PEMEX TIENE PRIORIDAD EN LA EXPLOTACIÓN DE PETRÓLEO Y GAS”
    • mayo 23, 2025

    Durante la Mañanera del Pueblo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció la entrada en vigor de la Comisión Nacional de Energía (CNE), organismo que sustituye a la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y a la Comisión Reguladora de Energía (CRE). La mandataria subrayó que la nueva comisión es más pequeña, eficiente…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com