En julio termina depuración de nómina magisterial: Nuño

aurelio-nuno

El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, anunció que en el mes de julio se culminará la depuración de la nómina magisterial, con lo cual se tendrá transparencia y se garantizará la presencia del maestro en el salón de clases.

«Como resultado de esta revisión, todas las plazas que se pagan están ya funcionando en la escuela o tendrán una ruta para regresar a la escuela y cumplan con su función educativa”, indicó en conferencia de prensa.

Al terminar la Cuarta Reunión del Mecanismo de Coordinación Regional Zona Centro, en el Alcázar del Castillo de Chapultec, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) destacó que recibió el apoyo total de los gobernadores del Estado de México, Morelos, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla, para implementar el Nuevo Modelo Educativo.

También informó que en la agenda para el primer semestre de 2017 está la presentación de estrategias para impulsar el nuevo modelo en coordinación con los estados y dependencias federales, como la salud en tu escuela, la inclusión educativa, el aprendizaje de inglés y el fortalecimiento de las escuelas normales.

Nuño Mayer detalló que la auditoria que se hace a la nómina de maestros que se estima en aproximadamente un millón 200 mil maestros, es con base en el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo, conocido como FONE, y se contrasta con la ayuda de los gobiernos estatales escuela por escuela.

Explicó que el objetivo de esta depuración de la nómina de maestros es la comparación escuela por escuela, revisión de las plazas que paga el FONE que son los maestros que realmente están en las escuelas.

«Hoy lo que acordamos es seguir trabajando de manera conjunta en los próximos meses para concluir ya esta auditoría y poder hacer el anuncio, esperemos a mediados de año, que se acabó de hacer esta revisión”, confió el funcionario federal.

Antes dieron a conocer el Acuerdo de la Ciudad de México, que firmaron los gobernadores de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu; del Estado de México, Eruviel Ávila; Tlaxcala, Marcó Antonio Mena; Puebla, José Antonio Gali, e Hidalgo, Omar Fayad.

En voz del gobernador de Morelos, y también presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Graco Ramírez, se dio a conocer el acuerdo del cual se destacan los compromisos como impulsar la implementación del Nuevo Modelo Educativo y las estrategias que de él emanen.

Entre éstas destacó impulsar el programa de inglés; el de formación continua de docentes; las políticas para mejora de la equidad y la inclusión educativas; el programa de fortalecimiento a las normales, y el nuevo programa de arte y cultura.

Así como facilitar la integración e inclusión de los migrantes en retorno del Sistema Educativo Nacional, con la aplicación de la nueva normatividad para facilitar los procedimientos para el reconocimiento de estudios en el extranjero.

También fortalecer los trabajaos para la depuración de la nómina magisterial, lo que permitirá poner orden en las plazas docentes para que todos sirvan a la función educativa con la finalidad de alcanzar plena transparencia, eficiencia y cumplimiento de los objetivos presupuestales.

Finalmente garantizar que la asignación de plazas se realice en el orden de prelación de los concursos del Servicio Profesional Docente, atendiendo los principios de legalidad, certeza, imparcialidad, objetividad y transparencia.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Nacional CLAUSURAN ASILO CLANDESTINO EN SLP: RESCATAN A DIEZ ADULTOS MAYORES EN CONDICIONES INHUMANAS
    • mayo 16, 2025

    Un operativo estatal permitió el rescate de diez adultos mayores, incluida una mujer de 101 años, que vivían en condiciones alarmantes dentro del asilo “Santa Sofía”, clausurado este jueves tras una denuncia ciudadana difundida en redes sociales. La intervención fue encabezada por personal de Protección Civil del Estado, luego de que se…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional “NO VAMOS A PARAR HASTA RESCATARLOS A TODOS”: SHEINBAUM SE REÚNE CON FAMILIARES DE MINEROS EN COAHUILA
    • mayo 16, 2025

    La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió este viernes con familiares de los mineros que perdieron la vida en Pasta de Conchos (2006) y El Pinabete (2022), en un encuentro que tuvo lugar en la región carbonífera de Coahuila. La mandataria federal reiteró el compromiso de su gobierno con el rescate, la verdad…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com