Guanajuato segundo estado del bajío con mayor incremento en el precio de viviendas

vivienda

El Índice SHF de Precios de la Vivienda registró a nivel nacional un crecimiento en términos reales de 5.18 por ciento respecto a enero-marzo de 2016. En el primer trimestre de 2017 el precio medio de una vivienda en México con crédito hipotecario fue de 744 mil 943 y el precio mediano de 481 mil pesos.

El 75 por ciento de la vivienda nueva y usada que es puesta a la venta en Querétaro se ubica en un promedio de un millón 381 mil 500 pesos.

En el resto del Bajío, el precio promedio de las viviendas fue en San Luis Potosí de 784 mil 138 pesos, en Guanajuato 696 mil 477 y en Aguascalientes de 634 mil 550 pesos.

San Luis Potosí fue la ciudad del Bajío con mayor incremento anual en el precio de la vivienda durante el primer trimestre de 2017, con una tasa de 6.28 por ciento; Guanajuato registró un incremento del 5.60, Aguascalientes de 5.02 y Querétaro de 4.87 por ciento. El promedio nacional fue de 5.18 por ciento.

En tanto, el estado de Guanajuato fue el que mayor demanda presentó en casas-habitación, de 45 mil 528 unidades, mientras que en Querétaro fue de 31 mil 253, en San Luis Potosí de 23 mil 38 y en Aguascalientes de 20 mil 854.

Entre los municipios, los mayores incrementos se dieron en San Luis Potosí, con 6.40 por ciento, Soledad de Graciano Sánchez, 6.11; Celaya 6.09; Aguascalientes, 4.93; El Marqués 4.80 y en la capital queretana, de 4.76 por ciento.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca Estudiantes y padres de la UTS denuncian presunto acoso y amenazas por parte de profesores
    • julio 11, 2025

    Estudiantes de la Universidad Tecnológica de Salamanca (UTS) denunciaron públicamente presuntos casos de acoso y amenazas cometidos por parte de dos profesores identificados como Manjarrez y Rodrigo, señalando que estas conductas han sido recurrentes y que, a pesar de los reportes, la institución no ha actuado de manera contundente. Una de las…

    📖LEER COMPLETO
    Continúa la Avenida Faja de Oro inundandose tras obra de rehabilitación
    • julio 10, 2025

    Aunque la rehabilitación de la Avenida Faja de Oro fue concluida el pasado 10 de enero y representó una inversión de 1 millón 855 mil 283 pesos, las inundaciones continúan afectando el tramo entre las calles Ébano y Obregón. Lejos de aliviar el tránsito y mejorar la calidad de la vialidad, las…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com