México se convirtió en un país de destino para refugiados: ONU

El organismo comentó que el número solicitudes de personas que pidieron asilo en el país aumentó más de mil por ciento entre los años 2011 y 2016.

refu1

De ser un país de tránsito para refugiados, México se convirtió en un país de destino en los últimos seis años, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El organismo comentó que el número solicitudes de personas que pidieron asilo en el país aumentó más de mil por ciento entre los años 2011 y 2016.

Mark Manly, representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), indicó que el 91.6 de las personas que piden la asistencia son de Guatemala, Honduras y El Salvador.

«Lo que hemos visto en los últimos años, es que, en muchos casos, las personas ven a México como un país de destino y no de tránsito. Este fenómeno no solamente está afectando a México, sino también hemos visto un número importante en países como Costa Rica y Belice», indicó.

Al presentar el informe Mundial de Tendencias de desplazamiento forzado, comentó que la violencia y la pobreza, ha originado que cada año 500 mil personas ingresen a territorio nacional de forma irregular a través de la frontera norte.

Con información del Excelsior

  • 🔍También te podría interesar:

    MATAN A JEFA DE ENFERMERAS EN TEOCALTICHE
    • mayo 9, 2025

    Asesinan en hospital a regidora y jefa de enfermeras en Teocaltiche, Jalisco. La regidora de Teocaltiche, en Jalisco, y jefa de enfermeras en la misma demarcación, Cecilia Ruvalcaba, fue asesinada durante la madrugada de jueves para viernes mientras hacía su trabajo. Este es el tercer funcionario asesinado en un periodo de dos…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional MÉXICO CAMBIA DE FE: EL CATOLICISMO PIERDE TERRENO ANTE LA DIVERSIDAD Y LA DESAFECCIÓN RELIGIOSA
    • mayo 8, 2025

    Aunque México sigue siendo considerado un país mayoritariamente católico, las cifras más recientes indican que el vínculo entre la población y esta religión ha cambiado drásticamente en las últimas décadas. Según el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, 97.8 millones de personas en el país se identificaron como católicas. Esta…

    📖LEER COMPLETO