Miedo excesivo, causante de trastornos mentales

  • SALUD
  • diciembre 30, 2017

transtornos

El miedo es una respuesta fisiológica y conducta necesaria para la supervivencia, que nos ayuda a defendernos ante una amenaza. Esta emoción es generada en una parte del cerebro llamada amígdala (estructura en forma de almendra en el fondo del lóbulo temporal) pero, ¿por qué algunas situaciones nos dan más temor y hay otras que podemos enfrentar? Se ha encontrado que enfrentar el miedo al inhibirlo requiere de la actividad de la corteza prefrontal. Así, en situaciones de seguridad, la corteza inhibe a la amígdala.

Para obtener más conocimiento al respecto, el doctor Francisco Sotres Bayón, investigador del Instituto de Fisiología Celular, estudia cómo, cuándo y dónde el cerebro procesa el balance entres memorias de miedo (peligro) y memorias de recompensas (seguridad) para ejecutar la conducta apropiada en la situación propicia.

Para sobrevivir, indicó el entrevistado, los individuos necesitamos controlar el balance entre el miedo exagerado y la ausencia de miedo. Mucho miedo puede ser la causa de trastornos mentales como la ansiedad generalizada y el estrés postraumático, mientras nada de miedo pone en riesgo la supervivencia del individuo.

EL EXPERIMENTO

Para llevar a cabo su investigación, Sotres Bayón trabaja con ratas como su modelo de estudio. Así, coloca a un ejemplar en un pequeño laberinto y en dos extremos comida, donde la rata debe vencer el miedo a una parrilla levemente peligrosa que se encuentra en su camino y obtener su premio.

La idea es que la rata venza el temor y así estudiar qué pasa en el cerebro, qué logra suprimir esta emoción y cómo se logra un balance entre el temor y la seguridad, concluyó.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Guanajuato sigue sin vacuna BCG; esperan 10 mil dosis este mes
    • octubre 8, 2025

    De acuerdo con el secretario de salud del estado de Guanajuato, el desabasto de la vacuna BCG continúa afectando a recién nacidos en hospitales y centros de salud del estado. La Secretaría de Salud de Guanajuato confirmó que aún no hay disponibilidad del biológico, utilizado para prevenir formas graves de tuberculosis infantil.…

    📖LEER COMPLETO
    #Estatal Activista advierte que becas para niñas embarazadas en Guanajuato fomentan la desigualdad y normalizan abusos
    • octubre 3, 2025

    La directora de la organización llamada «Las Libres», Verónica Cruz Sánchez, cuestionó la convocatoria del Instituto de las Juventudes de Guanajuato que otorga becas a niñas desde los 13 años y a mujeres hasta los 25 en situación de embarazo o maternidad, que estén estudiando en escuelas públicas o privadas. Cruz Sánchez…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com