¡Realmente cuesta oro!: el kilo de aguacate vale en México hasta un salario mínimo

Los consumidores del principal exportador de aguacate a nivel mundial tendrían que pagar casi un salario mínimo completo para comprar un kilo de este fruto.

El aguacate es netamente mexicano. La región donde más se produce es la meseta purépecha del turbulento estado de Michoacán, el cual exporta 816.000 toneladas. De hecho, su nombre viene del náhuatl ‘ahuacatl’ y significa ‘testículo’.

Sin embargo, los comensales mexicanos tienen que pagar el aguacate casi al mismo precio que en Moscú (1,14 dólares por fruta) por ejemplo. Quien quiera comer un kilo de aguacate en México, cinco frutos acaso, y preparar el típico plato de guacamole, por ejemplo, tiene que gastar los 80 pesos diarios del salario mínimo en el país.

Foto ilustrativa

Los 75 pesos de un kilo de aguacate son casi cuatro dólares actualmente.

El aguacate es el producto con más alza en la primera semana de abril, de acuerdo con el diario ‘Milenio’.  La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) aclaró que en tiendas de autoservicio el fruto subió 6 pesos y llegó a rozar los 66 pesos. El limón, otro producto cultivado en Michoacán e indispensable en la mesa mexicana, subió a 43 pesos.

En lugares concurridos como la enorme Central de Abasto de México el fruto llegó a 45 pesos, lo mismo que en plazas de los estados de Yucatán, Jalisco, Nuevo León y Baja California.

Superávit y costo ambiental

El llamado ‘oro verde’ ha llenado las portadas de los diarios en los últimos meses.

Por ejemplo, los productores temen que la llegada de Donald Trump al poder cause trabas en la importación del aguacate a Estados Unidos. De hecho, el primer día de la investidura de Trump se canceló un cargamento de 120 toneladas de aguacate del estado de Jalisco.

Imagen ilustrativa

Sin embargo, los estadounidenses consumen ya el 75% de la producción mexicana, reporta el sitio Mientras tanto en México. México se encuentra en una etapa sorprendente de las exportaciones de este fruto, pues en 2016 el comercio internacional de este producto dejó un superávit de 2,22 millones de dólares.

Sin embargo, el aguacate ha estado más caro en otras ocasiones. A mediados del año pasado, el kilo de aguacate se pagó a hasta 95 pesos. De acuerdo con ‘El Universal’ este precio tendría que ver con los ciclos de cosecha del producto.

Otro de los aspectos a tomar en cuenta sobre el aguacate es el precio para el medio ambiente que causa su cosecha. Como lo ha reportado RT, organizaciones ambientales recalcaron que el cultivo extensivo de aguacate podría provocar la tala de grandes superficies de bosques de la región purépecha, además de la devastación del medio ambiente que supone el empleo de químicos en su producción.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Nacional ASESINAN A DIRECTOR DE LA POLICÍA EN TOCALTICHE, JALISCO
    • abril 16, 2025

    La noche del martes, un ataque directo ocurrido en la Región Altos Norte de Jalisco, dejó como saldo a un hombre sin vida y a una mujer lesionada, mismos que fueron identificados como Ramón Grande Moncada, director de la Policía de Teocaltiche y su esposa. Los hechos ocurrieron en el cruce de…

    📖LEER COMPLETO
    SISMO SACUDE A TIJUANA ESTA MAÑANA
    • abril 14, 2025

    Un sismo sacudió Tijuana, Baja California, la mañana de este lunes 14 de abril de 2025. Aunque el Servicio Sismológico Nacional aún no ha detallado su magnitud y epicentro, se ha confirmado la ocurrencia del evento. Por ahora, no se han reportado daños ni personas afectadas, pero las autoridades locales y Protección…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com