2017 fue el peor año para niñas y mujeres en México

Este año cerrará como uno de los más cruentos en feminicidios y desaparición de jóvenes y niñas, plantean en entrevista con SinEmbargo activistas de organizaciones nacionales, Puebla y Estado de México.

El problema va más allá de las cifras: se trata de una falta de interés de las autoridades mexicanas por utilizar el tipo penal de feminicidio y por desarticular bandas de tratantes y hacerle justicia a las víctimas, que en algunos casos llegan a sobrevivir del cautiverio, afirman.

La violencia feminicida y la desaparición, principalmente de niñas, se desató este 2017 y muestra una tendencia imparable. Sólo en los primeros seis meses de este año 914 mujeres fueron asesinadas en 17 estados de la República Mexicana, mientras que en cinco entidades desaparecieron 3 mil 174, la mayoría niñas de entre 10 y 17 años, alertaron organizaciones nacionales, del Estado de México y Puebla.

Del total de los homicidios de este año en esas 17 entidades –sin contar Tamaulipas, Guerrero, Michoacán y Veracruz, estados con alta incidencia de asesinatos de mujeres–, 49 por ciento se investigó como feminicidio, pero de esa cantidad se desconoce si la autoridad vinculó a proceso con el tipo penal, dijo María de la Luz Estrada, coordinadora del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF).
El Inegi también arrojó que las niñas de 15 a 17 años presentan altos niveles de violencia, pues 38.6 niñas de cada 100 han sufrido violencia sexual; 43.3, emocional y 28.1 por ciento, violencia física.

NIÑAS PARA LA TRATA, Y UNA JUSTICIA CIEGA

Hasta junio de 2017, el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio contabilizó 3,174 desaparecidas en cinco estados: Estado de México, Jalisco, Colima, Guanajuato y Ciudad de México; el 70 por ciento de ellas menores entre los 10 y 17 años.

“Cuando desaparecen menores de edad nos ponen en alerta roja. Por ejemplo en la Ciudad de México y Jalisco son menores de edad entre 10 y 17 años, la media es 15 años. Para nosotras es muy importante que nos digan a cuántas ya las encontraron, qué es lo que está pasando, porque en los hechos vemos que chiquititas les ofrecen ser modelos. Aquí es que siempre la receta es: ‘se van con los novios’. En las alertas esto se ha desactivado”, explicó.

La activista alertó el escaso acceso a la justicia de las menores que son secuestradas para trata y que en ocasiones sobreviven.

A finales de noviembre el Instituto de Estadística y Geografía (Inegi) dio sus datos más recientes sobre asesinatos de mujeres.

El Instituto reveló que de los 46.5 millones de mujeres de 15 años y más que hay en el país, 66.1 por ciento (30.7millones), ha enfrentado violencia de cualquier tipo y de cualquier agresor alguna vez en su vida y, que de 2007 a 2016, el homicidio violento de mujeres se incrementó 152 por ciento, pues el año pasado cerró con 2, 735 homicidios en toda la República.

“La zona centro del país, integrada por la Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Puebla y Tlaxcala, es la de mayor incidencia, al contabilizar 8 mil 65 homicidios violentos, lo que representa 35 por ciento de la incidencia nacional”, reveló.

El Inegi también arrojó que las niñas de 15 a 17 años presentan altos niveles de violencia, pues 38.6 niñas de cada 100 han sufrido violencia sexual; 43.3, emocional y 28.1 por ciento, violencia física.

“Las familias no tienen abogadas y acaban quedando como homicidios. Tengo un caso de Uruapan, Michoacán: el tipo tenía órdenes de aprehensión porque mató a una joven en Sonora, y luego mató a una en Uruapan. Le dieron 14 años, ya lo sentenciaron y si se porta bien, le bajan la pena. Dijeron que no lo podían clasificar como feminicidio porque no se podía acreditar. La joven fue violada, masacrada, tirada; el hombre tenía órdenes de aprehensión porque había matado a otra y le dieron sólo 14 años”, lamentó María de la Luz Estrada.

 

  • 🔍También te podría interesar:

    Claudia Sheinbaum, pide a Fiscalía de Guanajuato investigar a Diego Sinhue por presunto conflicto de interés
    • julio 3, 2025

    La presidenta Claudia Sheinbaum instó a la Fiscalía General del Estado de Guanajuato o a la Auditoría Superior de la Federación a investigar al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, por presuntas irregularidades en la renta de una mansión en Houston, Texas. La casa, valuada en un millón de dólares, pertenece a un…

    📖LEER COMPLETO
    Localizan 20 cuerpos abandonados bajo un puente en Culiacán
    • julio 1, 2025

    La madrugada de este martes, autoridades localizaron 20 cuerpos sin vida en una camioneta abandonada bajo el puente conocido como «El Seminario», en la carretera Internacional México 15, cerca de la comunidad El Limón de Los Ramos, en Culiacán, Sinaloa. Cuatro de las víctimas estaban decapitadas y colgadas del puente. Las demás…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com