Área Natural Protegida “Cuenca la Esperanza” un espacio para visitar estas vacaciones de verano

 

  • Para promover el cuidado de esta zona, el IEE realizará del 23 de julio al 17 de agosto ofrecerá a niños de 6 a 12 años su tradicional Curso de Verano Guanajuato

La oportunidad para conocer y admirar la belleza natural del área natural Protegida “Cuenta la Esperanza” será posible estas vacaciones de verano, por lo que además de la visita a este ecológico, los escolares podrá  disfrutar estas vacaciones de un ambiente ecológicamente divertido, en el curso “Verano Guanajuato” que llevará a cabo el Instituto Estatal de Ecología del Estado de Guanajuato -IEE-.

El curso está dirigido a niños y niñas de 6 a 12 años de edad, donde desarrollan temas sobre: los valores ambientales, la familia, el cuidado del agua, reciclaje, cambio climático, separación de residuos, composta, flora y avistamiento de aves del ANP y también sobre las ANP´s que se tienen en la entidad.

Además, participan en talleres de: reforestación, pintura, modelado en barro, carpintería y manualidades, sin dejar de lado las actividades deportivas como el fútbol, campamento, ciclismo, rally y recorridos.

El curso incluye traslado y se proporciona el material para los talleres y actividades a realizar, un kit de bienvenida (playera, gorra y mochila), una constancia de participación, además de la asesoría de personal capacitado para la ejecución de talleres y actividades.

Las inscripciones ya están ¡abiertas! el curso inicia el próximo lunes 23 de julio y concluirá el viernes 17 de agosto. El Área Natural Protegida Cuenca la Esperanza se encuentra ubicada en el Kilómetro 8 de la carretera federal No. 110 Guanajuato-Dolores Hidalgo.

Para inscripciones y/o solicitar información comunícate a la Dirección de Recursos Naturales del Instituto de Ecología del Estado de Guanajuato o al teléfono: 01 (473) 73 52 600 Ext. 6113 y vía correo electrónico anpcuencadelaesperanza@guanajuato.gob.mx, la fecha límite de inscripción es el 20 de julio.

En el ANP Cuenca la Esperanza podrás convivir en medio de la vegetación como: el Bosque de Encino Quercus spp. (en siete especies) en asociación con Madroño Arbutus sp. y Pingüica Arctostaphylos pungens.

Además, es hábitat de especies de mamíferos como el gato montés (Linx rufus), cacomixtle (Bassariscus astutus), zorrillo listado (Mephitis macroura) y murciélago nariz larga (Leptonycteris nivalis).

En este lugar también se cuenta con  más de 170 especies de aves, señalando el gavilán de Cooper (Accipiter cooperii), el halcón peregrino Falco (peregrinus) y el búho (Bubo virginianus), catalogados en peligro de extinción por la NOM-059-SEMARNAT/2001.

 

  • 🔍También te podría interesar:

    Docentes de la sección 13 se manifiestan y senador Emmanuel Reyes los respalda
    • febrero 24, 2025

    En Valle de Santiago un grupo de docentes de la sección 13 del Estado de Guanajuato sé manifestaron pacíficamente ante el senador guanajuatense Emmanuel Reyes. Quienes aprovecharon su visita durante la celebración de los juegos magisteriales para sacar una manta que contenía su rechazo a la propuesta de modificación de reforma a…

    📖LEER COMPLETO
    SENADOR EMMANUEL REYES RESPALDÓ LA LUCHA ESTUDIANTIL POR SEGURIDAD EN CELAYA
    • febrero 21, 2025

    El Senador Emmanuel Reyes dijo admirar y apoyar la lucha y valentía de las y los estudiantes del Instituto Tecnológico de Celaya al organizar una marcha para pedir seguridad en el municipio, pues el hartazgo por la violencia que se vive ocasionó que salieran a exigir justicia por los estudiantes que perdieron…

    📖LEER COMPLETO