B i ó s f e r a ( Kuxtal / Yolistli )

Ambiente y sociedad

Por: Alfonso Díaz Rey

Si algún tema merece la atención y la participación urgente y organizada de la sociedad es el medioambiental.

Los grandes y graves problemas ambientales que en diferentes partes del planeta se padecen son en buena parte efectos de la actividad humana, sobre todo los relacionados con las formas en que como especie producimos nuestros medios de subsistencia.

No obstante, no todos los seres humanos somos corresponsables en la misma medida. Mientras la inmensa mayoría encamina sus esfuerzos para subsistir, otra parte, significativamente menor en número pero poseedora del poder económico y político, se aprovecha de esos esfuerzos para acrecentar su dominio como clase social sobre las demás.

Esa clase en el poder ha organizado la producción no tanto para satisfacer necesidades sino con la finalidad de obtener la mayor ganancia posible; para ellos todo tiene un valor en términos monetarios y es susceptible de convertirse en mercancía. Los medios para la obtención de esa ganancia no reparan en los daños que causan a la naturaleza y a la sociedad. El medio perverso tradicional para alcanzarla ha sido el despojo, ya sea a individuos, grupos sociales, pueblos o naciones enteras, mediante el trabajo asalariado,

desplazamiento territorial, modificación del marco jurídico, la deuda, el intercambio desigual, control ideológico y, el más extremo, la guerra, entre otros.

La irracionalidad con que se busca la ganancia lleva al empleo inadecuado y la dilapidación de recursos de todo tipo, lo cual se refleja en desequilibrios medioambientales. Y como el medioambiente es el conjunto de factores naturales, biológicos, sociales, culturales y económicos que conforman nuestro hábitat, los efectos adversos de ese modo de producción inciden en todos los aspectos de la vida.

Sin embargo, cuando se producen daños irreversibles a la naturaleza se originan procesos que tarde o temprano incidirán en todos los demás ámbitos de nuestra existencia. La situación ambiental actual a nivel mundial es una muestra de ello.

A nivel global o local, la solución a este grave problema no llegará por la vía de quienes detentan el poder. Ellos, como clases dominantes, han creado el marco jurídico que aporta legalidad a sus acciones e intentan construir cierta “legitimidad” alrededor a ellas recurriendo todo tipo de artimañas y formas de corrupción; por tanto, son los que mayor responsabilidad tienen en la generación del problema.

La solución solamente podrá vislumbrarse cuando la mayoría de los ambientalmente afectados: los trabajadores, mujeres y hombres, manuales e intelectuales, del campo y la ciudad, decidamos ser dueños de nuestro futuro y seamos capaces de construir una sociedad que viva en armonía con la naturaleza y con todos los seres humanos, una sociedad en la que el eje y objetivo de su existencia sea la vida, en su sentido más amplio.

Ello implica derribar la estructura actual que las clases dominantes han impuesto y construir una nueva en la que podamos crear las condiciones que permitan un cambio que favorezca a la vida.

La situación actual y la perspectiva de un futuro peor, si seguimos como hasta ahora, muestran la urgencia y la importancia en la atención al medioambiente.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Biósfera Sociedad civil del Bajío Guanajuatense denota perdida de su nivel de conciencia ambiental
    • mayo 14, 2025

    Por: Manuel De la Torre Rivera* Es notable la pérdida del nivel de conciencia ambiental de la sociedad civil del Bajío Guanajuatense que en el tiempo pasado se manifestó en acciones comunitarias de avanzada como fueron el Referéndum en defensa del Cerro de la Bufa en la ciudad de Guanajuato, la defensa…

    📖LEER COMPLETO
    LA REFINERA
    • mayo 12, 2025

    CUANDO EL PODER SE TRANSMITE POR SANGRE Y NO POR MÉRITO En la arquitectura invisible del poder mexicano, existe un cimiento que, aunque informal, ha resultado más sólido que cualquier reglamento: el linaje político. Durante décadas, las estructuras partidistas han operado como dinastías disfrazadas de democracia, donde el apellido es llave y…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com