DEL 1ro AL 4 DE NOVIEMBRE FESTIVAL «LA CATRINA VIVE, FIESTAS DE MUERTE Y COLOR» EN GUANAJUATO

El 5to. Festival cultural en alusión a nuestras tradiciones del Día de Muertos “La Catrina Vive, ¡Fiestas de Muerte y Color!” se conmemorará en el Centro Histórico de Guanajuato Capital del 1 al 4 noviembre ante la presencia de más de 27 mil personas, aproximadamente.

Esta tarde, en la escalinata del Teatro Juárez, se presentaron los pormenores del evento que será inaugurado el 1ro. de noviembre en el majestuoso y que augura una ocupación hotelera del 80%; ante la presencia de Ricardo Vázquez López, Director de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato.

Los objetivos de este festival tiene como eje central la atracción de turistas, así como la difusión de la cultura en sus diferentes artes como la danza, música, teatro, artesanías, además de incorporar a diferentes estratos sociales de la ciudad a participar en desfiles y concursos de disfraces, al INAPAM en presentaciones de bailes, entre otros.

Roberto Hernández Paz-Palazuelos, organizador del evento, informó que dentro del programa se contempla el 1ro. de noviembre: “Entre Muertos, Uvas y Catrinas”, a las 6:00 de la tarde en Caminos D´Vinos; Callejoneada Macabra, a las 9:00 y 10:00 de la noche.

El día 2 será la presentación de la “Fiesta de la Muerte”, en la escalinata del Teatro Juárez, a las 2:00 de la tarde; Callejón del diseño “La Huesuda”, en San Fernando; Callejoneada Macabra, a las 9:00 y 10:00 de la noche; Catrina Latina, en El Guaguancó, a las 11:00 de la noche.

Y el 3 de noviembre, los visitantes vivirán el Callejón del diseño “La Huesuda”, en San Fernando; Desfile Callejero de Autos Clásicos, del Campanero a San Fernando, a las 3:00 y 7:00 de la tarde; Presentación INAPAM, en Plaza de La Paz, a las 4:00 de la tarde; Danza “Sin borrar el tiempo”, en Plaza de la Paz a las 5:00 de la tarde.

Ese mismo día, se presentan las Catrinas Aztecas en Plaza la Paz, a las 6:00 de la tarde; Ballet Folclórico Yoliztli Tohui, a las 8:00 de la noche; Desfile de modas en las escalinatas del Teatro Juárez, a las 9:00 de la noche; Concierto Jazzpango en las escalinatas de Teatro Juárez, a las 9:30 de la noche.

El día 4 se hará el Desfile de Premiación en las escalinatas del Teatro Juárez, a la 1:00 de la tarde.

En la rueda de prensa estuvo presente Aracely Carolina Velázquez Jiménez, presidenta de CANIRAC; Maritere Domínguez Silva, directora OCV GTO; Samantha Smith Gutiérrez, organizadora Muero por Correr; Denisse Micheline Ojeda, Dirección de Desarrollo Turístico y Económico.

Así como Karen Burstein Campos, regidora presidenta de la Comisión de Turismo; Liliana Preciado Zarate, Presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles; Edgar Morales Ramírez, director del Departamento de Diseño UG.

  • 🔍También te podría interesar:

    «SUJO” conquista los Arieles 2025, el cine de Guanajuato destaca en México
    • septiembre 26, 2025

    El talento guanajuatense volvió a destacar en los Premios Ariel 2025, mediante la película «SUJO», filmada en comunidades de Silao e Irapuato, se coronó como Mejor Película. La directora Fernanda Valadez, originaria de Guanajuato, fue reconocida con el galardón a mejor dirección, reafirmando su talento y lugar como una de las voces…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Verano récord en Guanajuato con más de 2.9 millones de visitantes proyectados
    • junio 26, 2025

    El verano 2025 podría convertirse en el más exitoso para Guanajuato. Autoridades estatales prevén una afluencia récord de turistas debido a la ampliación del periodo vacacional escolar. Impulsado por un periodo vacacional escolar más largo de lo habitual. La Secretaría de Turismo e Identidad (SECTURI) del estado anticipa un flujo turístico de…

    📖LEER COMPLETO

    One thought on “DEL 1ro AL 4 DE NOVIEMBRE FESTIVAL «LA CATRINA VIVE, FIESTAS DE MUERTE Y COLOR» EN GUANAJUATO

    1. En la Universidad de Austin , Texas sabemos que el Coronel ANTONIO ALVAREZ ACOSTA es el mejor escritor de Salamanca, Gto. . Tambien sabemos que en su tierra natal es poco reconocido tal vez por su origen militar de alto grado. Sabemos que militares y marinos son de origen popular por eso son mas progresistas que panistas, priistas y morenistas.

    Los comentarios están cerrados.

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com