En La Pluma De Tomás

Inicio del año 2018, economía.

Por Tomás Gutiérrez

Desarrollo económico, es todo un proceso de crecimiento en muchos aspectos, además de acompañarse de cambios estructurales sociales y económicos. Y esto es lo que precisamente la ciudadanía ha estado esperando con la llegada de empresas, industria y nuevos fraccionamientos, ¡son áreas de oportunidad! Que al presidente municipal Arredondo se le pasaron.

Algunos ejemplos: Los hoteles nuevos sin servicio de transportes ejecutivo a la puerta, pregunto porque una gasolinera más en la Valle de Santiago y no en Valtierrilla cerca de 18 mil habitantes más sus alrededores sin gasolina cerca, no hay acercamiento de los servicios, se trata de ahorrar en el bolsillo del ciudadano acercando los servicios evitando los desplazamientos largos.

De los nuevos fraccionamientos podemos comentar las peticiones de los ciudadanos que viven en colonias nuevas como lo son las arboledas, Salamanca 400, Barlovento, se ha considerado el tiempo de desplazamiento para llegar a su trabajo, o que ya se necesitan escuelas secundarias dentro de la colonia. Además del tema de seguridad tan necesario.

El plan de desarrollo social y económico debe realizarse entre sociedad y gobierno para un crecimiento equilibrado y de este tema no hay nada. A los directivos de la administración se les olvido planear que el trabajo en equipo cumple objetivos y logra metas, para elevar las condiciones de vida de la población Salmantina.

¿Crees que existe un desarrollo económico adecuado en Salamanca?… _ _ YO TAMPOCO.

  • 🔍También te podría interesar:

    La Chachalaca
    • julio 20, 2025

      Mis compas!!!! Buen dominguito tengan todos ustedes!!! Pos iren, ya se nos vino el aguacero y no afloja. Las lluvias andan con todo y no nomás es acá en Salamanca, en todo el estado se están reventando las presas como si fueran globos de feria. En Guanajuato capital ya hubo bronca…

    📖LEER COMPLETO
    #Biósfera Educación ambiental y comunidades originarias – Parte 1
    • julio 14, 2025

    Desde hace décadas, los gobiernos de los países buscan promover la educación ambiental en busca de la conservación de los recursos naturales. Las comunidades originarias son una reserva. «Iván Restrepo «16 de junio de 2025 Periódico “LA JORNADA” [1] «Por estos días de 1972 se celebró en la ciudad de Estocolmo, Suecia,…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com