EVITA EL GOLPE DE CALOR CON MEDIDAS PREVENTIVAS

Durante la presente temporada es recomendable prevenir afecciones por el calor, debido a las altas temperaturas, sobre todo a quienes acuden a centros vacacionales como playas y balnearios, en los cuales la exposición al sol es más prolongada. Uno de los riesgos es el llamado golpe de calor, que puede evitarse con ciertas medidas.

“Consideramos al golpe de calor como una condición potencialmente fatal caracterizada por temperaturas corporales por arriba de los 40 grados, que puede ocasionar múltiples lesiones a los tejidos del organismo”, dijo médico familiar adscrito al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS),  Mauricio Sánchez Barajas.

El golde de calor se identifica por una forma activa y otra pasiva, en términos generales la primera se presenta más en personas jóvenes al realizar ejercicio extenuante e intenso en esta época, mientras que la pasiva afecta a personas de la tercera edad, con alguna patología previa, por ejemplo, diabetes mellitus, hipertensión arterial, insuficiencia renal e incluso obesidad.

Esta afección se presenta por un descontrol del sistema termorregulador del cuerpo, que se ubica a nivel del hipotálamo que reacciona ante el calor o el frío. Existen factores de riesgo como la edad, ya que son más susceptibles a padecerlo los menores de cinco de años y mayores de 60, así como ya se mencionó las personas con padecimientos crónicos.

El médico del IMSS recomendó no realizar ejercicio en esta época, en un horario de las 11:00 de la mañana a las 16:00 por la intensidad de calor que se registra, además de hidratarse bien con agua natural.

Los síntomas del golpe de calor son: malestar general, dolor de cabeza, sensación de náusea, piel irritada, dificultad para respirar; en etapa avanzada existe dolor muscular, fiebre, sudoración excesiva, calambres y deshidratación severa se debe descubrir a la persona, de ser posible brindarle aire con un ventilador. No cubrirla, otorgarle líquidos tibios y no azucarados, elevar los pies, colocar bolsas con hielo en el cuello, axilas, vientre y plantas de los pies para disminuir la temperatura.

Recomendó acudir al servicio médico para recibir atención y evitar alguna complicación.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salud ALERTA: LA DEPRESIÓN SE DISPARA ENTRE ADOLESCENTES Y JÓVENES MEXICANOS Y PONE EN RIESGO VIDAS
    • marzo 3, 2025

    La depresión es un trastorno mental que afecta a millones de personas en todo el mundo, y en México, su incidencia entre adolescentes y jóvenes ha mostrado un preocupante incremento en los últimos años. Este fenómeno no solo compromete el bienestar emocional de las nuevas generaciones, sino que también plantea desafíos significativos…

    📖LEER COMPLETO
    #Salud ALERTA POR BEBIDAS AZUCARADAS: SEÑALAN SEIS MARCAS QUE PONEN EN RIESGO LA SALUD INFANTIL
    • febrero 24, 2025

    México es uno de los países con mayor consumo de refrescos y bebidas azucaradas en el mundo, con un promedio de 164 litros por persona al año, según datos de la ONU. Este alto consumo está relacionado con enfermedades como diabetes, obesidad, caries, problemas renales y cardiopatías, de acuerdo con los Centros…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com