‘John’ se convierte en huracán; alertan a 4 estados por tormentas

«John» se convirtió esta noche  en huracán categoría 1 mientras se encontraba a 515 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima, frente a las costas del Pacífico mexicano.

A través de su cuenta de Twitter, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) detalló que el meteoro avanzaba hacia el noroeste a una velocidad de 13 kilómetros por hora.

«John» se encuentra en el Pacífico a la par de la tormenta ‘Ileana’, que se prevé que pueda alcanzar la categoría de huracán este martes.

En su pronóstico, la Conagua detalló que prevé que el huracán avance en paralelo a la costa mexicana.

«La circulación de sus bandas nubosas ocasionará tormentas intensas en localidades de Jalisco, Colima y Michoacán, así como tormentas muy fuertes en áreas de Nayarit», detalló la dependencia.

Ver imagen en Twitter
 Conagua dio a conocer que «John» tiene vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora, rachas de 150 kilómetros por hora y se desplaza al noroeste a 13 kilómetros por hora.

En un comunicado, indicó que la circulación de sus bandas nubosas ocasionará tormentas intensas en localidades de Jalisco, Colima y Michoacán, así como tormentas muy fuertes en áreas de Nayarit.

A la misma hora, explicó, la tormenta tropical «Ileana» se ubicó a 245 kilómetros al sur-sureste de Manzanillo, Colima, con vientos de 100 kilómetros por hora, rachas de 120 kilómetros por hora y se mueve al noroeste a 28 kilómetros por hora.

Debido a su cercanía, «Ileana» origina tormentas intensas en regiones de Colima, Michoacán, Guerrero, Puebla, Veracruz y Oaxaca, y tormentas fuertes en estados del centro de México.

Además se estiman vientos con rachas de hasta 60 kilómetros por hora y oleaje de dos a cuatro metros en las costas de Guerreo y Oaxaca.

El SMN indicó que continúa activa la zona de vigilancia desde Técpan de Galeana, Guerrero, hasta Cabo Corrientes, Jalisco, y desde Los Barriles hasta Todos Santos, incluyendo Cabo San Lucas, en Baja California Sur.

Por tales condiciones, se pidió a la población en las zonas de los estados con pronóstico de lluvias, viento y oleaje, incluida la navegación marítima, extremar precauciones y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil en cada entidad.

Ello, ante posibles deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, inundaciones o afectaciones en caminos y tramos carreteros y saturación de drenajes.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Viral Estudiante golpea a profesor y separan al docente de su cargo mientras se investiga 
    • julio 28, 2025

    El viernes 25 de julio, un alumno de la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT), identificado como Manuel, agredió físicamente a su profesor en plena aula, presuntamente por burlas constantes del docente. En un video viral, se observa al joven gritándole: “De mí no te vas a volver a burlar, hijo de tu…

    📖LEER COMPLETO
    #Estatal Guanajuato concentra el 1.83% de desapariciones a nivel nacional
    • julio 28, 2025

    Basándose en datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, hasta el 15 de diciembre de 2024 en México se reportaban 121,712 personas desaparecidas y no localizadas. De ese total, el 1.83% corresponde al estado de Guanajuato, lo que lo ubica en el lugar número 16 en el país. En…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com