
UNA TRAS OTRA.-
Vaya encomienda que pareciera se ha propuesto la administración municipal de deteriorar la mala imagen del edil Antonio Arredondo Muñoz, como ocurrió esta semana, primero con la pésima calidad de las obras de introducción de drenaje en varias comunidades rurales empezando por San Rafael y Cerro Gordo, siguiendo con San José de la Montaña donde además la falta de señalamientos provocó que una camioneta cayera en la zanja donde se introduce el drenaje; pero el colmo ha sido el inicio de la calle Sol, donde más allá de la falta de planeación y previsión, la falta de voluntad, ha terminado perjudicando a más de 400 comerciantes que desde el jueves pasado ya no se les permitió instalarse en el conocido “Tianguis de la vía”, por ser terrenos que pertenecieron al ferrocarril y que por muchos años comerciantes semifijos le dieron un buen uso, al grado de que invirtieron sus ganancias en acondicionar; lo criticable sin embargo es la falta de criterio de los funcionarios municipales de buscar alternativa para realizar las obras sin perjudicar a los comerciantes libres, que son los más vulnerables y por el momento esta semana, muchos que dependen de la venta éstos dos días, no tuvieron ingresos, una acción más carente de sensibilidad social que es lo que más ha adolecido ésta gestión, en perjuicio de los más pobres y marginados.
CERO Y VAN DOS…
Está apunto de terminar la administración municipal de Antonio Arredondo Muñoz y con él, suman ya dos los gobiernos locales que han endeudado a Salamanca con créditos millonarios, ésta gestión con un préstamo por 100 millones de pesos, pero antes Justino Arriaga Rojas endeudó al municipio con 70 millones de pesos, de los cuales ambos contemplaban destinar 7 millones cada uno para la compra de un terreno para la Feria, sin que a la fecha éste predio sea una realidad, quedando en el aire la duda del porqué se le dio prioridad a otros proyectos que no están muy claros, como la famosa clínica del IMSS que tanto se anunciado y no se ve para cuándo.
FERIA SEGURA?.-
Y a menos de mes y medio de la Feria el gobierno de Antonio Arredondo Muñoz se la rifan, dejando a un lado la compra del terreno para una instalaciones dignas, pretextando que los dineros prometidos para éste predio, han sido para proyectos más urgentes, sin embargo haciendo un análisis, surge la pregunta si las condiciones en que actualmente se encuentra el cada vez más reducido terreno de las actuales instalaciones, que cada vez no solo se le han reducido considerablemente sus áreas con obras como la Biblioteca y recientemente la nueva Casa de la Cultura, con lo cual surge más que la duda, la preocupación de saber en qué condiciones de capacidad y seguridad se desarrollará la edición 2018, que de paso también reconoció el edil que será organizada por el mismo particular del año pasado.
“SALAMANCA TIERRA DE NADIE”
Y es que mientras los funcionarios públicos dicen y dicen que los resultados del Mando Único en contra de la delincuencia y el robo de hidrocarburo están siendo disminuidos por este nuevo esquema de vigilancia.
Los verdaderos resultados son otros, vallamos por partes, El Gobernador Miguel Márquez Márquez dice que el decomisó de pipas con hidrocarburo ha aumentado, con esto, nos da a entender que está disminuyendo el robo a este producto.
Pero por otra parte, el general de la Policía Militar Juan Organitos, dice que han detectado más tomas clandestinas en lo que va de su gestión, se puede entender que el decomisó de pipas aumenta pero también el robo ilegal de este mediante las tomas clandestinas, pero “el gober” dice que no puede determinar cuánto producto es robado, ya que no tiene conocimiento de los números reales que Pemex sólo maneja, refiriendo que se le debe preguntar a Pemex y no a él.
Esto sin dejar de lado la ola de violencia que se ha desatado las últimas dos semanas en esta entidad, tan sólo en el mes de enero Guanajuato cerró en el primer lugar a nivel nacional con más homicidios dolosos, por encima de Guerrero y Michoacán, no es que sean temas aislados, como en algún momento lo manejaron, pero es que es normal que a los guanajuatenses ya les esté preocupando este dato.
Respecto a los robos a comercios, transeúntes, casas habitación y todos casi en su mayoría con lujo de violencia, preocupó a todos, porque ahora resulta que ya todos “traen pistola” pero nadie entiende como todos traen arma, con tanto operativo en la ciudad.
Salamanca es tierra de nadie mientras se pasan la pelota unos a otros, la responsabilidad no es de nadie, pero la gente quiere saber cómo es que pasa tanto hecho delincuencial en Salamanca habiendo tanta presencia policíaca incluso de los militares.
RECURSOS DE TODOS; BENEFICIO DE UNOS CUANTOS.
No es cosa de hace cuantos días, que hemos sido testigos del despilfarro de recursos por parte del gobierno. Desde programas sociales que no abarcan ni la cuarta parte de los pobladores, obras públicas que tardan meses o años en ser terminadas, proyectos comunitarios que se empiezan y se dejan a la deriva, o de plano que nunca comienzan.
Lo cierto es, que cada día todo cuesta más y alcanza menos, el supuesto aumento a los salarios nones proporcional al alza de los precios de los productos que consumimos, no si quiera con las horas extras alcanza a veces para cubrir lo básico. Ahora las necesidades parecen lujos.
Sin embargo, esta situación no parece importar en lo absoluto a nuestros gobernantes, pues para ellos resulta muy fácil ‘soltar’ dinero, destinar sólo una mísera parte de eso para hacer sus porquerías de obras y lo demás, repartirlo entre ellos por el grandísimo esfuerzo de hacerse tontos. Cuando quieren quedar bien, llegan hasta lo más recóndito del municipio, prometiendo, regalando sonrisas falsas e ilusiones crueles, pero cuando llegan al poder, parece que se les olvida las manos de quienes comen.
Administraciones van y vienen, los que llegaron siendo nadie, salen por la alfombra roja derramando riquezas del pueblo, mientras que los ciudadanos siguen sufriendo carencias y cada vez más difícil conseguir una estabilidad.
Puedo seguir el conteo hasta el cansancio, pero no cambiará nada. La situación pasará a ser diferente hasta que una gran mayoría nos pongamos de acuerdo y decidamos sacar a estos parásitos que cada día acaban más al pueblo.