
DELINCUENCIA HISTÓRICA.-
Una vez más, una semana violenta con sucesos delictivos que solo se veían en otros Estados, fue sin duda la segunda semana del mes de mayo que terminó, cuando nuevamente Guanajuato volvió a atraer la atención de la prensa nacional e internacional por hechos delictivos lamentables, que no dan tregua y que cada dia, van contabilizando estadísticas nunca antes registradas, como fueron los ataques a mano armada en Irapuato y Apaseo El Alto, en el primero con un saldo de 5 elementos de policía asesinados y lo más lamentable, la pérdida de una vida inocente, como fue la muerte de una mujer víctima del fuego cruzado, hecho que enlutó el festejo del Día de las Madres.
ATENTADO.-
El segundo hecho armado condenable nunca antes registrado en el Estado, fue el atentado violento que cortó la vida de un aspirante a la Presidencia Municipal de Apaseo El Alto, como fue el caso del candidato del partido Movimiento de Regeneración Nacional, hecho condenable no porque se trate de un político, sino porque además de ser un ciudadano más, sino por la representatividad que tienen los aspirantes a los cargos públicos y más cuando, Gobierno del Estado a través de la Secretaria de Seguridad Pública se ha preocupado sólo con brindar seguridad a los alcaldes con licencia en busca de la reelección.
DEMAGOGIA.-
Por esa protección desigual sólo para los candidatos del partido en el poder, ha causado cierto grado de culpabilidad en el llamado Grupo de Coordinación de Seguridad en Guanajuato, quienes se reunieron para “curarse en salud” diciendo que lo lamentan y como pretendiendo hacer ajustes “después del niño ahogado”; después de subestimar el riesgo y vulnerabilidad a que están expuestos los candidatos.
PROTECCIÓN PARA TODOS.-
Lo más relevante sin embargo en medio de este “fuego cruzado” que amenaza a todos los guanajuatenses por igual, los candidatos a la alcaldía en Salamanca cuestionaron el resguardo especial que ostenta el edil con licencia Antonio Arredondo Muñoz desde el primer día de su campaña, sin embargo el repudio de la mayoría de los aspirantes a la presidencia municipal de este municipio, hicieron ver que de ninguna manera es precisamente porque ellos no cuentan con el privilegio de ser escoltados, sino porque la protección no se da en igualdad de circunstancias para todos los ciudadanos, exigiendo así garantías y tranquilidad perdida para todos los guanajuatenses.