México y EU trabajarán en seguridad fronteriza con estos 5 acuerdos

En Washington, Estados Unidos, el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, se reunió con Kirstjen Nielsen, titular del Departamento de Seguridad Interna de EU.

Durante su encuentro, ambos funcionarios intercambiaron planteamientos y establecieron compromisos para atender problemáticas específicas en estos rubros:

  • Tráfico de armas
  • Seguridad en las fronteras
  • Migración

La clave para conseguirlo: el intercambio permanente de información sobre diversos programas binacionales para mejorar los resultados, de forma medible y periódica.

Se destacó la importancia de continuar aplicando efectivamente las leyes de población, para atender el fenómeno migratorio desde una perspectiva integral con pleno apego al respeto yprotección a los derechos humanos.

Para cumplir con dichos objetivos, ambos países acordaron trabajar de manera coordinada con estos 5 acuerdos:

  1. Intercambiar información criminal focalizada, que ayude a ambos países a identificar, detener y procesar a traficantes y tratantes de personas.
  2. Explorar fórmulas que faciliten la prosperidad y el desarrollo en Centroamérica, Estados Unidos y México para generar una migración legal, ordenada, regular, transparente, con apego a derecho y con rendición de cuentas.
  3. Analizar nuevos programas para el desarrollo de oportunidades de trabajo en Centroamérica, así como de la migración laboral temporal.
  4. Explorar nuevas fórmulas y métodos con la participación de todos los sectores de la sociedad y, en particular, de la iniciativa privada, para atender las principales causas que generan la migración de muchos individuos y sus familias.
  5. Desde la complejidad del fenómeno migratorio, involucrar a organismos internacionales en el desarrollo de módulos de atención y acciones dirigidas a la migración con responsabilidad humanitaria.

FUENTE: UNOTV

  • 🔍También te podría interesar:

    Alcaldes advierten: Lago de Chapala podría enfrentar crisis histórica por acueducto Solís
    • agosto 15, 2025

    En la Ribera de Chapala suenan las alarmas. Los siete municipios que rodean el lago más grande de México denunciaron que la construcción del acueducto Presa Solís, proyecto de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para llevar agua a León, Celaya, Salamanca, Irapuato y Silao, pondría en riesgo la vida económica, ambiental…

    📖LEER COMPLETO
    La carretera 45 es el tramo más peligroso de Guanajuato, según alerta de EE.UU
    • agosto 15, 2025

    El Gobierno de Estados Unidos incluyó a Guanajuato en su más reciente alerta de viaje, advirtiendo a sus ciudadanos evitar circular por ciertas zonas del estado debido a la violencia, especialmente en municipios como Irapuato, Salamanca y Celaya, con énfasis en tramos de la carretera federal 45. La advertencia forma parte de…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com