REGISTRA SEICA UN “PICO» ALTO EN LOS  NIVELES DE AZUFRE LA MADRUGADA EN SALAMANCA.

 

  • Levanta personal del Instituto de Ecología del Estado muestras de aire y agua para analizar la causa de la contaminación que causó malestares a los salmantinos.

Derivado de niveles altos de Bióxido de azúfre -So2” en el aire de que registró el municipio de Salamanca la mañana del viernes, el Instituto de Ecología del Estado levanta muestreos de aire y agua para analizarlos en laboratorio y entregar a la ASEA resultados.

Una vez que se tengan resultados se pretende tomen cartas en el asunto con respecto a fuertes olores que afectaron a la población la mañana del viernes.

Esto después de que en varias zonas del norte de Salamanca se identificará un fuerte aroma de azufre, sobre todo hacía la carretera cerca de la caseta de cuota, en Fraccionamiento Primavera, Las Reinas, Colonia Bellavista y la comunidad del Divisador; situación que provocó también la atención de 30 estudiantes de la Preparatoria Josefa Ortiz de Domínguez.

Los alumnos fueron atendidos por la Secretaría de Salud quien envió a personal de la Jurisdicción Sanitaria.

Y es que de acuerdo al Sistema Estatal de Información de la Calidad del Aire del Estado de Guanajuato (SEICA), la unidad móvil de monitoreo en la comunidad de El Divisador, así como la unidad de la calle Montes Athos #204 de la colonia Primavera, durante la madrugada del día 27 de abril registraron una elevación puntual de la concentración de Dióxido de Azufre (SO2), siendo esta segunda, en la colonia Primavera, la que a la 1:25  de la mañana, registró la concentración más alta, superior a 90 partes por billón.

El director general del IEE, el Dr. Juan Ángel Mejía Gómez preciso que “los registros de Monitoreo de la Calidad del Aire del Instituto, confirman un pico en la elevación de niveles de óxidos de azufre, pero no nos estamos quedando sólo con la medición de las redes de monitoreo, el personal del Instituto realizó recorridos de supervisión, levantaron muestras para mandar a laboratorio y entregarlas a la ASEA, a fin de que tome cartas en el asunto”.

“El enlace de Pemex nos informó que ellos no tuvieron una actividad diferente a la que se realiza día a día, aunque destinaron a parte de su personal para revisar posibles causas”.

Los recorridos realizados por parte del personal de la Dirección de Gestión de la Calidad del Aire del Instituto de Ecología del Estado, fueron en la descarga de aguas de la Refinería Ing. Antonio M. Amor (RIAMA), al percibir un olor a hidrocarburos, por lo cual se procedió a tomar muestras de aire y agua que posteriormente serán analizada en laboratorio.

“Se trata de determinar el origen de las emisiones con aroma de azufre y erradicar el problema que afecta a la población”.

“El Instituto de Ecología del Estado dará seguimiento y mantendrá una coordinación con los tres niveles de gobierno para atender la emisión de gases presumiblemente de azufre” finalizó el titular.

 

 

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca MÁS DE 300 TONELADAS RETIRADAS DE CÁRCAMOS: VILLA SALAMANCA 400 Y ARBOLEDAS ENCABEZAN GENERACIÓN DE BASURA
    • mayo 22, 2025

    Como parte del programa preventivo ante la temporada de lluvias, el Comité Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Salamanca (CMAPAS) retiró un total de 307 toneladas de basura de los cárcamos sanitarios y pluviales de la ciudad. Del total recolectado, 110 toneladas corresponden a cárcamos sanitarios y 197 a cárcamos pluviales,…

    📖LEER COMPLETO
    EXPO NOPAL 2025 SE CELEBRARÁ DEL 13 AL 15 DE JUNIO EN VALTIERRILLA
    • mayo 22, 2025

    El Presidente Municipal de Salamanca, César Prieto, anunció que la Expo Nopal 2025 se llevará a cabo del 13 al 15 de junio, teniendo como sede el parador de Valtierrilla. Este evento, de gran relevancia gastronómica y económica, celebra su 20 aniversario y busca promover los productos derivados del nopal elaborados en…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com