Un 40% de muertes por cáncer son prevenibles

Los diversos tipos de cáncer relacionados con factores de riesgo asociados a estilos de vida no saludables como el tabaquismo, alcoholismo o sedentarismo, comienzan a presentarse en la población mexicana entre 18 y 59 años de edad, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Esta situación no es privativa de nuestro país, ya que de acuerdo a un estudio de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) sobre la incidencia y la muerte por cáncer en 26 tipos de tumores malignos en adultos de 30 años o más en el año 2014, éstas enfermedades están ligadas a 17 comportamientos de vida que pueden modificarse.

El tabaquismo es el hábito que tiene el impacto más negativo, seguido de otros como la obesidad, el consumo de alcohol, la mala alimentación y la falta de ejercicio (sedentarismo).

Fumar es causa de cáncer de pulmón, pero también afecta severamente órganos como la vejiga, el riñón, el páncreas, el estómago, el colon, el recto y el cuello uterino.

Mientras que el consumo de alcohol se ha asociado al cáncer oral, de esófago, mama, hígado, colon y recto, detalla el organismo.

La obesidad también es causa de cáncer, puesto que los cambios hormonales que genera inciden en un crecimiento celular relacionado al cáncer de mama, endometrio, páncreas, riñón, colon y vesícula.

Dale Shepard, especialista del Departamento de Hematología y Oncología Médica de Cleveland Clinic, resaltó que 42 por ciento de todos los casos de cáncer y casi la mitad de las muertes por esta causa se atribuyen a factores de riesgo que, al estar bajo nuestro control, pueden prevenirse.

Aunque no todos los tipos de cáncer pueden evitarse con modificaciones en el estilo de vida, estudios realizados por esta clínica estadounidense sugieren que si se toman las medidas necesarias para mejorar la salud general, la probabilidad de desarrollar determinado cáncer puede reducirse significativamente.

Advirtió que entre más factores de riesgo de estilo de vida se combinan, aumenta el peligro de cáncer en una persona.

«Si una persona toma alcohol, está inactivo, tiene sobrepeso y una dieta deficiente, puede aumentar hasta un 20 por ciento el riesgo de cáncer rápidamente», aseguró.

Shepard añadió que algunas personas piensan que una dieta saludable, cuidar el peso, estar activos, o practicar ejercicio, son acciones recomendadas para otras enfermedades, pero los estudios recientes muestran que siguiendo estas conductas, hasta 40 por ciento de los diversos tipos de cáncer quizá se puedan prevenir haciendo estas mismas cosas, afirmó.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) proyecta que en los próximos 20 años, aumentará el número de nuevos tipos de cáncer en 70 por ciento.

  • 🔍También te podría interesar:

    Claudia Sheinbaum, pide a Fiscalía de Guanajuato investigar a Diego Sinhue por presunto conflicto de interés
    • julio 3, 2025

    La presidenta Claudia Sheinbaum instó a la Fiscalía General del Estado de Guanajuato o a la Auditoría Superior de la Federación a investigar al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, por presuntas irregularidades en la renta de una mansión en Houston, Texas. La casa, valuada en un millón de dólares, pertenece a un…

    📖LEER COMPLETO
    Localizan 20 cuerpos abandonados bajo un puente en Culiacán
    • julio 1, 2025

    La madrugada de este martes, autoridades localizaron 20 cuerpos sin vida en una camioneta abandonada bajo el puente conocido como «El Seminario», en la carretera Internacional México 15, cerca de la comunidad El Limón de Los Ramos, en Culiacán, Sinaloa. Cuatro de las víctimas estaban decapitadas y colgadas del puente. Las demás…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com