Uso de aparatos electrónicos aumenta problemas visuales

  • SALUD
  • septiembre 6, 2018

De acuerdo con las clínicas Salud Digna, más del 59 por ciento de la población tiene errores de refracción no corregidos, siendo lamiopía (dificultad para ver de lejos) el más común de todos, este problema afecta principalmente a la población entre los 10 y los 29 años de edad.

Refirió que algunos estudios advierten que el uso creciente de computadoras, teléfonos móviles y tabletas electrónicas desde la infancia, ocasiona que un mayor número de personas tengan problemas visuales que pueden ir desde lesiones leves hasta ulceraciones en la córnea.

El astigmatismo (dificultad para enfocar con claridad) es otro de ellos y se presenta en 19.7 por ciento de la población, a partir de los 6 años de edad.

Esta organización, destacó que 63 por ciento de los problemas visuales de los niños de 0 a 15 años en el mundo, se podría corregir simplemente con unos lentes graduados.

Juan Carlos Ordóñez, director general de Salud Digna, dijo que una revisión ocular anual previa al inicio del ciclo escolar, en el caso de los niños, podría marcar la diferencia en su rendimiento.

«Sobre todo, si se manifiestan síntomas como el acercarse a los objetos, cruzar o entrecerrar los ojos, dolor de cabeza, enrojecimiento de ojos y perderse o saltarse líneas durante la lectura”, indicó.

Agregó que en estas clínicas se cuenta con un área oftalmológica para la detección oportuna de problemas visuales y la corrección de los mismos como prioridades en la atención médica.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Estatal DETECTAN SEGUNDO CASO DE SARAMPIÓN EN GUANAJUATO
    • mayo 14, 2025

    A días de que se diera a conocer el primer caso de sarampión en el estado, personal de salud ha identificado un nuevo caso. El primer hecho fue reportado en el municipio de León, en donde un niño de 13 años fue detectado con esta enfermedad y aunque las autoridades sanitarias compartieron…

    📖LEER COMPLETO
    #Salud ALERTA: LA DEPRESIÓN SE DISPARA ENTRE ADOLESCENTES Y JÓVENES MEXICANOS Y PONE EN RIESGO VIDAS
    • marzo 3, 2025

    La depresión es un trastorno mental que afecta a millones de personas en todo el mundo, y en México, su incidencia entre adolescentes y jóvenes ha mostrado un preocupante incremento en los últimos años. Este fenómeno no solo compromete el bienestar emocional de las nuevas generaciones, sino que también plantea desafíos significativos…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com