Uso de aparatos electrónicos aumenta problemas visuales

  • SALUD
  • septiembre 6, 2018

De acuerdo con las clínicas Salud Digna, más del 59 por ciento de la población tiene errores de refracción no corregidos, siendo lamiopía (dificultad para ver de lejos) el más común de todos, este problema afecta principalmente a la población entre los 10 y los 29 años de edad.

Refirió que algunos estudios advierten que el uso creciente de computadoras, teléfonos móviles y tabletas electrónicas desde la infancia, ocasiona que un mayor número de personas tengan problemas visuales que pueden ir desde lesiones leves hasta ulceraciones en la córnea.

El astigmatismo (dificultad para enfocar con claridad) es otro de ellos y se presenta en 19.7 por ciento de la población, a partir de los 6 años de edad.

Esta organización, destacó que 63 por ciento de los problemas visuales de los niños de 0 a 15 años en el mundo, se podría corregir simplemente con unos lentes graduados.

Juan Carlos Ordóñez, director general de Salud Digna, dijo que una revisión ocular anual previa al inicio del ciclo escolar, en el caso de los niños, podría marcar la diferencia en su rendimiento.

«Sobre todo, si se manifiestan síntomas como el acercarse a los objetos, cruzar o entrecerrar los ojos, dolor de cabeza, enrojecimiento de ojos y perderse o saltarse líneas durante la lectura”, indicó.

Agregó que en estas clínicas se cuenta con un área oftalmológica para la detección oportuna de problemas visuales y la corrección de los mismos como prioridades en la atención médica.

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Familia de hombre donas sus córneas y devuelve la vista a un desconocido
    • julio 22, 2025

    Tras su muerte, la familia de un hombre de 50 años que trabajaba como conductor de transporte de carga, decidió donar sus órganos a través del Centro Estatal de Trasplantes, logrando la procuración de ambas córneas y tejido musculoesquelético en el Hospital General de León, devolviendo así la vista a pacientes que…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Desabasto de vacunas contra la varicela, una realidad en Guanajuato
    • julio 21, 2025

    El diputado y también médico, Antonio Chaurand, reconoció que Guanajuato atraviesa un desabasto de vacunas contra la varicela, lo que ha provocado un aumento de casos y la reciente muerte de un menor de 8 años en Silao por encefalitis asociada a esta enfermedad. En los últimos tres años se reportaron cuatro…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com