ANCIANOS VIVEN EN LA PRECARIEDAD PERCIBIENDO PENSIONES MINÚSCULAS, CONTEXTO QUE LOS OBLIGA A TRABAJAR A PESAR DE SU AVANZADA EDAD.

Conoce a don Martín, un salmantino de la tercera edad que es un ejemplo para la juventud.

 

Recibir una pensión de 500 pesos cada bimestre no es suficiente para ningún salmantino y esa es la cantidad que recoge don Martín, quien cuenta con 250 pesos cada mes, él es un hombre originario de Valtierrilla, orgullosamente nacido en Salamanca.

Aunque acepta que su vida no ha sido nada fácil, no se ha dado por vencido y a sus 78 años continúa buscando una fuente de empleo, durante 05 décadas trabajó de jardinero, empleo que le permitió vivir todos estos años, su hijo, que ya falleció, le dejó su pensión de 500 pesos cada dos meses, eso, no le es suficiente, sabe que ningún empresario lo contrataría, por eso solicitó al gerente de un comercio que le dejase vender sus productos al filo de una ventana, en plena vía pública.

Desde hace dos años llega todos los días a las 8 de la mañana a la calle Sánchez Torrado y se retira hasta las 3 de la tarde, lleva ajo, mejorana, lechugas y lo que pueda vender para ayudarse; es un trabajo constante que le da poco pero le ayuda mucho.

Don Martín ha visto cómo Salamanca viaja hacia la decadencia y dice que siempre es tiempo de enmendar, ha visto cambiar el rumbo de los jóvenes y considera que a muchos les interesa solamente el dinero fácil y caen en vicios, pero don Martín, es un ejemplo porque no se rinde y persigue mejorar su calidad de vida aunque no pierde de vista los cambios que permanecen.

En México 6 de cada 10 mexicanos viven en la precariedad, sin un trabajo que les otorgue seguridad social, mucho menos que les garantice un retiro digno, con base en un estudio de la OCDE Pensions at a Glance, el porcentaje de personas adultas mayores de 65 años viviendo en pobreza en México es del 31%. Con estos datos México se posiciona como el tercer país con la población adulta con más bajos ingresos dentro de la OCDE; por si lo anterior fuera poco, solamente el 25% de los adultos mayores recibe una pensión contributiva. El resto de la población deja de percibir algún ingreso cuando deja de trabajar

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca BALEAN FACHADA DE EMPRESA «ENERGÉTICOS NACIONALES»
    • abril 18, 2025

    Alrededor de las 21:30 horas, vecinos de la colonia La Luz en la cabecera municipal reportaron a los Sistemas de Emergencias 911, respecto a supuestas detonaciones de arma de fuego. Al lugar arribaron elementos de Policía Municipal y Guardia Nacional, mismos que confirmaron que la denuncia ciudadana era positiva, observando impactos de…

    📖LEER COMPLETO
    INVITAN A VISITAR EL ASILO DE ANCIANOS EN SALAMANCA PARA APOYAR A LOS ADULTOS MAYORES
    • abril 18, 2025

    A través de redes sociales, ciudadanos realizaron una emotiva invitación a la comunidad para visitar el Asilo de Ancianos de Salamanca durante este jueves y viernes, en el marco de las actividades de Semana Santa. La iniciativa busca fomentar la convivencia y el apoyo hacia los adultos mayores que habitan en el…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com