#Estatal GUANAJUATO CAPITAL PRIMER MUNICIPIO EN EL ESTADO CON ESPACIOS PARA LACTANCIA MATERNA EN OFICINAS.

Se convierte en el primer Municipio que valora la lactancia materna como un método para evitar infecciones o alergias y combatir la desnutrición entre otras necesidades. 

Guanajuato Capital anunció que dio un paso importante en la implementación de políticas públicas de salud, seguridad laboral y protección de la infancia con la instalación de dos lactarios en edificios públicos.

En coordinación con el Sistema DIF Municipal, se contempla inaugurar dos espacios para facilitar la lactancia materna en el entorno laboral, bajo las medidas que refuercen el vínculo afectivo entre la mamá y su bebé, garanticen la correcta alimentación neonatal y disminuyan riesgos en la primera etapa del desarrollo infantil.

Tras el curso de capacitación sobre nutrición maternal, Liliana Aguilera Padilla, titular de la Dirección de Atención a la Mujer Guanajuatense, puntualizó que los lactarios se instalan en la unidad administrativa de Alonso 20 y en la sede del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guanajuato (SIMAPAG).

El Gobierno Municipal aseveró que con estas políticas, innova en la promoción y la defensa de los derechos laborales de las mujeres, además de promover una crianza positiva y la construcción de familias sólidas.

Jairo Barajas Rangel, experto en neonatología —rama de la pediatría que se encarga de atender a bebés que acaban de nacer—, dijo que Guanajuato Capital se convirtió en el primer municipio del estado en adoptar políticas de esta naturaleza, bajo una perspectiva de planeación estratégica que incluye capacitación y monitoreo.

“Es el Municipio que da el primer paso con un proceso de planeación estratégica y el primer Municipio que valora la lactancia materna como un método para evitar infecciones o alergias y combatir la desnutrición, en el caso de las y los bebés, y evitar enfermedades como el cáncer de mama o la osteoporosis, en el caso de las mamás”, dijo el también fundador de la asociación ProLacta.

Con los dos lactarios, el Gobierno Municipal también contribuye a elevar los niveles de satisfacción del personal, reducir el ausentismo laboral, apoyar a la economía familiar, disminuir el uso de plásticos y fortalecer el cuidado de la salud.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Irapuato Se han presentado 29 hundimientos en distintos puntos
    • julio 23, 2025

    La ciudad de Irapuato suma un nuevo golpe en su infraestructura urbana.  El 17 de julio, apareció el colapso número 29 en Paseo Irapuato, un recordatorio más de que bajo sus calles existe una red de alcantarillado al borde del colapso.  Hasta esa fecha, ya se contaban 28 hundimientos documentados, todos evidenciando…

    📖LEER COMPLETO
    #Silao Familiares buscan al menor Johan Elías Sánchez 
    • julio 23, 2025

    La familia de Johan Elías Sánchez hace un llamado urgente a la ciudadanía para ayudar a localizar al pequeño, quien desapareció el día 21 de Julio tras salir de su domicilio en compañía de su madre. Desde entonces, no se tiene noticia de su paradero y sus seres queridos temen que pueda…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com